19 nov. 2025

Peña ve “muy peligroso” proyectos de multas y regalías por la soja

Santiago Peña, ex ministro y presidenciable cartista, calificó como “una gran mentira” las dos propuestas legislativas referentes a multas y regalías por la soja. El cartismo ya se pronunció en contra.

Santiago Peña.png

El precandidato por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, en entrevista con Última Hora.

Foto: Fernando Calistro

El precandidato presidencial por el movimiento Honor Colorado manifestó este jueves que está siguiendo de cerca los avances de la Comisión Bicameral de Presupuesto que se instaló para el estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023.

En este sentido, Santiago Peña se refirió a dos propuestas legislativas que fueron presentadas por el diputado oficialista Colym Soroka, cuyos tratamientos fueron postergados, y dijo que afecta a la producción de granos y pago de patentes.

El primero se trata del proyecto de ley que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención, que el proyectista pidió a la Cámara de Diputados tratar en 20 días.

Lea también: La ARP reitera su rechazo a dos proyectos sobre la agroindustria

El otro propone prorrogar el vencimiento por un año y prohíbe la aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022, para lo cual se solicitaron 30 días más para su estudio.

“Me pareció tremendamente peligroso, porque simplemente dice que será un beneficio para los pequeños productores para que tengan mayor ingreso. Es una gran mentira. Es el populismo electoral y debemos salir a condenar públicamente”, expresó el ex ministro de Hacienda a Monumental 1080 AM esta jornada.

El líder de la bancada cartista, el diputado Basilio Bachi Núñez, realizó en la víspera una conferencia de prensa para anunciar que su bloque rechaza los proyectos de multas y regalías.

Más detalles: Feprinco pide rechazo de proyectos sobre multas y regalías por la soja

Colym Soroka, luego de solicitar la prórroga en ambos casos, en su carácter de presidente de la Comisión de Agricultura, convocó a una audiencia pública para este jueves, a las 14:00, a fin de abordar el alcance de ambas propuestas.

Las asociaciones que conforman la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) temen que suceda una injerencia política en la dinámica del sector de la agroindustria con las propuestas legislativas.

También desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunciaron en contra.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.