07 sept. 2025

En los intestinos de un voto comprado

LOS SALARIOS EN EL CLAN DE NOELIA CABRERA.png

La operación salvataje o blanqueo de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters echó a rodar el fin de semana, dos días después de la contundente denuncia periodística sobre el nombramiento de sus sobrinos en el Senado, que ni siquiera prestaban servicio en el Congreso, sino en el estudio jurídico de la pareja de la legisladora.
Ante el escándalo mayúsculo, desde la oposición plantearon la pérdida de investidura o expulsión por tráfico de influencias. Sus sobrinos planilleros, con jugosos salarios, renunciaron el mismo día de la publicación, como prueba irrefutable de su culpabilidad.

Pero la vara no es igual cuando se trata de proteger al “chancho del mismo chiquero”.

El lunes ya surgieron las señales. El primero en dar pistas de la argumentación fue Dionisio Amarilla, jefe del bloque liberocartista, señalando que los sobrinos hacían “trabajo remoto”.

Mientras, la prensa seguía investigando el caso. Se reveló que los familiares y amigos de Noelia le costaban al Estado más de G. 150 millones mensuales. Se puso foco en la Conaderna, una comisión bicameral presidida por la legisladora en cuestión y se reveló que el organismo tiene un presupuesto anual de casi G. 5.000 millones. El 77% va a salarios, con gastos llamativos en combustible (G. 120 millones), tinta, G. 16 millones y otros rubros que no resistirían una auditoría mínimamente objetiva.

Según las investigaciones del diputado independiente, Raúl Benítez, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales tiene escasa productividad: 12 proyectos, cuya calidad habría que analizar, 4 dictámenes y apenas 2 informes técnicos, por lo cual presentó un proyecto para abolirla.

El Ministerio del Ambiente tiene apenas un presupuesto G. 9 mil millones para la conservación, protección y regulación de recursos.

EL COSTO DEL SOBORNO. El caso Noelia es el ADN de la corrupción política y cómo el Partido Colorado utiliza el dinero público para comprar voluntades. Aquí no hay inocentes, y como el tango se baila de a dos, hay corruptos porque hay deshonestos que ofrecen sus servicios (en este caso el voto) a cambio de dinero, sin disimulo, con barniz institucional. Ella y su red de familiares directos y amigos figuran en instituciones del Estado y obtuvieron ascensos y promociones desde el 2023 en coincidencia con su llegada al Congreso. Con la titularidad de la Conaderna manejaba una cartera anual de un millón de dólares.

Si se levanta la fétida alfombra del soborno “legal”, uno entiende el porqué casi toda la bancada de Cruzada Nacional y el bloque liberocartista se entregaron a los brazos del cartismo. Completan la lista los numerosos tibios que gritan o quedan en silencio según sus intereses personales.

Justamente, el freno al pedido de expulsión de Cabrera se debe al contexto del nepotismo que cruza de manera transversal la mayoría de los partidos políticos, con honrosas excepciones. El libelo acusatorio no logra la firma de 11 senadores opositores. Una confesión desvergonzada de la réplica del modelo clientelar, especialmente en el PLRA, que prefiere no correr riesgos para evitar represalias. De hecho, el cartismo sacó de la galera un caso que puso en el foco al senador Éver Villalba por contratar al sobrino de Celeste Amarilla y enturbió el escenario.

IMPÚDICA IMPUNIDAD. A pesar de la vergonzosa confesión de Cabrera en la sesión, cuando dijo una única verdad: Que la contratación de sus sobrinos fue gracias a la “suerte”, dada por el vínculo sanguíneo; ella quedará impune. El único “castigo” que recibirá será quedarse sin la “mamadera de oro” llamada Conaderna, que irá a parar a las manos del senador Nano Galaverna, quien había mostrado inusitada indignación por el planillerismo. En realidad, quería el cargo y ahora que será el beneficiado, ya no le molestará tanto seguir teniéndola en su bancada.

Pero más allá de este caso de corrupción, uno más de los miles que se denuncian todos los días, este pacto vergonzoso de impunidad pone nuevamente foco sobre la escuálida oposición que no sale de su bucle de autodestrucción. Ya se sabe lo que representa el Partido Colorado, su modelo económico y político, que muestra cada vez más sin máscaras, con menos escrúpulos e incluso desafiantes con su corrupción y sus indignantes privilegios.

Este escenario también es revelador para saber cada vez con más precisión quiénes de los que se autodenominan opositores realmente lo son.

El affaire Noelia tiene ese valor. Es una radiografía que revela los rostros de los enemigos del Paraguay.

32511990

TEXTUAL
“En el mundo moderno la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. En el Senado premian la mediocridad y castigan el talento, por eso salió la senadora Kattya González, y como (el escritor) PIino Aprile dice: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Cuanto menos talento se tiene hay más orgullo, vanidad, arrogancia. Por eso monseñor Ricardo Valenzuela nos alerta que la codicia y el dinero nos están destruyendo como sociedad. Lo comprobamos diariamente con nuestra casta política y económica”. (Ignacio Iramain, senador independiente)

LO HAY QUE SABER
ALIMENTOS. El Gobierno metió presión por el alto precio de los alimentos y llamó a empresarios a ser justos. Por de pronto, los frigoríficos bajaron los costos de la carne.
CENSURA. Inadmisible e inexplicable la decisión de la Fundación La Piedad que suspendió el lanzamiento del libro Siete décadas de hegemonía colorada , del sociólogo José Verdecchia.
TRAMPA. El Estado es el mayor deudor del IPS con USD 640 millones. Los gobiernos patean la pelota hacia la siguiente administración, mientras los asegurados sufren las consecuencias.
NI MU. El nuevo encargado de Negocios de la Embajada de EEUU, Robert Alter, ratificó la política contra el crimen organizado. De Horacio Cartes y su sanción prefirió no comentar.

Más contenido de esta sección