16 nov. 2025

Fiscalía designa a Josefina Aghemo en caso González Daher

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a Josefina Aghemo como interina en la causa que investiga al ex senador colorado Óscar González Daher, luego de que la defensa recusara a los agentes René Fernández y Liliana Alcaraz.

Aghemo.jpg

Josefina Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Gentileza.

Josefina Aghemo seguirá con las investigaciones al político colorado Óscar González Daher luego de que la defensa del imputado recusara a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz. El ex senador está imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. El 6 de abril de este año, la agente fiscal fue asignada como titular de la Unidad contra Delitos Informáticos.

Sara Parquet, defensora del ex parlamentario Óscar González Daher, recusó este martes a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz.

Igualmente, la abogada del político luqueño presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la Ley 4431, que modifica el Artículo 245 del Código Penal.

La abogada Cecilia Pérez Rivas argumentó que esa normativa no permite a un juez discernir si corresponde o no la prisión preventiva.

Lea más: Fiscalía imputa a Óscar González Daher y ordena su detención

Las representantes del ex parlamentario colorado y de su hijo, Óscar Rubén González Chaves, afirmaron que no hay peligro de fuga.

En manos de la Justicia

Óscar González Daher se entregó en la tarde de este lunes, junto a su hijo, en la sede de Delitos Económicos del Ministerio Público. Se presentó horas después de ser imputado por enriquecimiento ilícito y de que se ordenara su detención.

El juez Humberto Otazú admitió la imputación y su prisión preventiva.

Relacionado: Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

González Daher había renunciado a su banca en el Senado a fines de agosto. La ciudadanía realizó varias protestas frente a su domicilio, luego de los casos de corrupción por los que se vio salpicado.

Primero saltó el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde fue imputado por cohecho pasivo agravado, tráfico de influencias y asociación criminal cuando era titular del órgano.

Por el caso había sido destituido del Congreso a fines del 2017, pero volvió a ocupar una banca en julio pasado tras su reelección a través de las listas sábana. Fue el primer senador en perder su investidura durante la era democrática.

Lea más: Óscar González Daher se entrega a la Justicia

Luego empezó otra investigación con respecto a la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, que figuraba como titular de varios inmuebles en estado de evasión de impuestos. Esta empresa pertenecería a González Daher y sus hijos, Óscar Rubén y María Emilia González Chaves, además del juez Juvencio Torres.

El ex senador colorado está hace años en la política. Antes del terremoto de los audios filtrados, causó otras polémicas. Presunta evasión de impuestos, posesión de un auto supuestamente irregular y una anterior destitución del JEM son parte de su historial.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.