Trabajadores de diferentes locales de la cadena de minimercados Citymarket denunciaron que se quedaron sin empleo debido al masivo cierre de los locales y aseguran que no reciben respuestas por parte de los encargados de la firma.
Desde la Unión Industrial del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados instaron a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a que acelere los trámites para permitir a las empresas utilizar materias primas y envases sustitutos para garantizar productos desinfectantes en el mercado.
Dos cadenas de supermercados aclararon este lunes que los productos que comercializan no subieron de precio, como se observa en varias publicaciones en las redes sociales. Afirman que el incremento del costo se produjo antes de la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Según datos del informe semanal de monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), varios productos de la canasta básica redujeron sus precios en supermercados del área metropolitana, pero otros como el puchero, la zanahoria, el locote y la papa, aumentaron.
Alberto Sborovski, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), dice que se debe agilizar el ingreso de algunos productos al país para abastecer el mercado local. Esto se da tras los rigurosos controles en los puestos migratorios para evitar la propagación del Covid-19.
El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, volvió a reiterar este viernes que todas las cadenas de supermercados están operando normalmente y que se tendrá un normal abastecimiento. Entre tanto, condenó la información falsa.
El directivo de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, anunció este lunes que no habrá desabastecimiento de los productos, tanto de la canasta básica como de higiene, en los centros comerciales del país.
La Policía Nacional acudió en la noche de este sábado hasta un supermercado ubicado en la ciudad de Caaguazú, en el quinto departamento del país, para pedir con megáfono que los niños y adultos mayores no acudan al centro comercial, para evitar la propagación del coronavirus.