11 jul. 2025

Problemas con tarjetas: “Compras quedaron en los carritos”, lamenta titular de Capasu

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, lamentó los problemas que se presentaron durante el fin de semana con el sistema de pagos electrónicos de una operadora.

tarjetas.jpg

Ciudadanos de nacionalidad brasileña fueron detenidos tras estar implicados en supuestas clonaciones de tarjetas en cajeros automáticos de Ciudad del Este.

Foto: Pixabay.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló en radio Monumental 1080 AM sobre los problemas que acarrearon los inconvenientes que se presentaron en la red de la firma Bancard.

Durante el fin de semana se presentaron varios inconvenientes con tarjetas de créditos o con otros métodos de transacción electrónica.

Sborovsky lamentó la situación y la falta de comunicación por parte de la firma. “La gente con sus carritos llenos y nadie tenía efectivo. Las compras quedaron en los carritos”, indicó.

Igualmente, dijo que es complicado encarar una situación a futuro de crecimiento del pago electrónico y el remplazo del pago en efectivo sin más empresas en el sector.

Lea más: Supermercados hablan de pérdidas invaluables tras problemas con tarjetas

“No tenemos varios jugadores en este sector que es demasiado importante. Cada día que pasa los porcentajes de pagos electrónicos y digitales crecen más”, refirió el representante de los supermercadistas.

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallas en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Mientras que desde Bancard comunicaron que los problemas “ya fueron superados” y todos los servicios se encuentran funcionando normalmente. “Agradecemos la comprensión de nuestros clientes y comercios adheridos”, finaliza el comunicado emitido.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.