05 dic. 2023

Caso sicariato: “Estamos tocando fondo”, dice titular de Capasu

Tras el asesinato del narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, ocurrido este sábado en un supermercado, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, se mostró preocupado por la inseguridad reinante que se vive y asegura que “se está tocando fondo” en este aspecto.

Alberto Sborovsky_11989563_15377836.jpg

La SET mostró apertura y nosotros también; en los próximos días se podría dar una conversación (formal). Alberto Sborovsky, titular Capasu.

“Estamos tocando fondo con el tema de seguridad y en particular en cuanto a la discrecionalidad con la que se manejan los narcotraficantes y los delincuentes en Asunción”, manifiesta Alberto Sborovsky, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), tras el atentado donde falleció tras disparos el presunto jefe narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu.

“Pudo haber civiles y clientes heridos (en el incidente), considerando que (el hecho) ocurrió sobre la calle España de Asunción, donde la gente sale con su familia, y más aun, considerando que fue en el estacionamiento de un supermercado, donde van en familia a hacer compras”, señaló Sborovsky tras el nuevo caso de sicariato, donde falleció el hombre vinculado a la organización criminal PCC y conocido como sucesor del capo narco Minotauro.

El representante de los supermercadistas también recordó el atentado ocurrido en San Bernardino el año pasado, en el marco del festival Ja’umina, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda, enfatizando así que estos sicariatos protagonizados por estos grupos criminales operarían cada vez más sin control en zonas urbanas.

Lea más: Sicariato: matan al narco Ryguasu en pleno supermercado de Asunción

“Realmente llegó el momento de tomar esto en serio (la seguridad pública), ya que es una situación donde estamos tocando fondo con respecto a las organizaciones criminales que operan a discreción en lugares públicos”, afirmó Sborovsky.

Detalló que este tipo de hechos resulta como consecuencia del deterioro de las instituciones, dando así lugar al auge de organizaciones criminales que operan en centros urbanos, por lo que enfatiza que “la solución de fondo es más profunda”.

“Estamos tocando fondo como sociedad con respecto a la seguridad pública”, finaliza el representante de la Capasu.

Más contenido de esta sección
La operación Dakovo logró en Paraguay hasta el momento la detención de 13 personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas. Entre los detenidos están un militar y un ex funcionario de alto rango de la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.
La Fiscalía investiga un nuevo caso de posible feminicidio que tuvo como víctima a una joven embarazada y cuyo principal sospechoso es un hombre que sería el padre del bebé. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a orillas del río Paraná en Ayolas.
En su homilía, monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, llamó a ser valientes para vencer muchos desafíos de nuestra sociedad, como el clericalismo, el machismo y los abusos de poder. Así también insta al diálogo para romper las barreras de la división.
Una mujer de 34 años fue encontrada sin vida en el interior de una vivienda en Alto Paraná. Las autoridades presumen un caso de feminicidio cuyo principal sospechoso es su pareja, quien se encuentra con paradero desconocido.