07 nov. 2025

Productores frutihortícolas acuerdan millonarias ventas con la Capasu

Productores frutihortícolas del Indert acuerdan ventas por G. 1.180 millones con empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Esto se dio en el marco de una rueda de negocios en Asunción.

indert-capasu-productores-colonias-rueda-negocios-supermercados.jpg

Productores del Indert acuerdan ventas por G. 1.180 millones con empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Foto: Inder.

Productores de colonias del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) participaron de una rueda de negocios de modo a concretar ventas de productos agrícolas sin intermediación.

La reunión se desarrolló en el hotel Dazzler de Asunción. Participaron miembros de colonias del Indert de 25 distritos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caazapá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Chaco.

La presidenta del Indert, Gail González Yaluff, destacó la alianza entre el sector público y el privado, lo cual permitirá a los productores ampliar sus mercados y oportunidades de comercialización y colocar sus productos en las grandes cadenas de supermercados del país.

Los productores y supermercadistas acordaron negocios cercanos por cerca de G. 1.180 millones, reportó el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

De esta primera rueda de negocios participaron unos 100 comités de productores frutihortícolas de nueve departamentos del país, quienes llegaron hasta la ciudad de Asunción para concretar negocios de forma directa con los supermercados.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.