25 sept. 2025

Capasu sostiene que deducir IVA desalentará el contrabando

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) sostiene que con el proyecto de ley que busca incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA se desalentará el contrabando. La propuesta se tratará este jueves en el Senado.

supermercados.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, manifestó a radio Monumental 1080 AM que incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA desalentará el contrabando y estimulará la compra formal.

Al respecto, sostuvo que se debe comenzar a incentivar para que la gente compre productos formalmente; de lo contrario, “se deja la cancha libre a la informalidad”.

Dicho proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y será tratado este jueves en el Senado. “Lastimosamente hoy comprar barato es ir a los semáforos y a Nanawa”, aseveró.

Embed

Muchas personas realizan sus compras en la ciudad fronteriza, donde se consiguen algunos productos provenientes de Argentina a un mejor precio.

Lea más: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

“Nosotros creemos que apoyar esta iniciativa significa, de alguna manera, apoyar o incentivar a los contribuyentes a que compren formal. Redimir esas facturas de alimentos a fin de mes es una medida interesante para que la gente compre formalmente”, insistió Sborovsky.

El proyecto de ley plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos, puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen.

En la actualidad, solo los gastos relacionados con la actividad gravada del contribuyente pueden ser deducidos. Este gravamen, que se aplica al consumo, sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.