23 nov. 2025

Sin huevos en las góndolas: Capasu explica la razón

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió este martes un comunicado a través del cual expusieron que el faltante de algunas presentaciones de huevos en las góndolas se debe a problemas con sus principales proveedores.

Precio huevo_41514528.jpeg

Precio alto. Se experimenta alto incremento en el huevo.

Foto: Última Hora.

La Capasu informó que los principales proveedores de huevos no están abasteciendo a sus supermercados asociados en la cantidad solicitada, por lo que están con inconvenientes para reponer el sock en ciertas presentaciones.

Asimismo, los supermercadistas lamentaron que esta situación se da en una época donde la demanda de huevos aumenta, debido a la proximidad de la Semana Santa.

“Dejamos constancia de que tanto la escasez como el aumento de precios del producto no son imputables a los supermercados”, señala el comunicado.

Lea más: Avícolas explican variación en el precio de los huevos

https://twitter.com/capasupy/status/1635750710208864260

A las voces de la sociedad que se vienen escuchando con fuerza en torno a los precios que exhibe el huevo en góndola, ahora se le suman las quejas por faltantes.

Según dijo días pasados a Última Hora, Rolando Ramírez, presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, varios factores confluyen para la variación, pero aclaró que ellos no son responsables de los precios en góndola.

Al mismo tiempo, atribuyó la escasez del producto una resolución del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) por la cual se prohíbe la importación de pollitas para recría (para protección en torno a la gripe aviar).

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), a principios de febrero el promedio de precios máximos fue de G. 7.350 y el mínimo de G. 5.750 la plancha de 6 huevos; mientras que para los primeros días de este mes la variación llevó al máximo en G. 7.600 y el mínimo G. 5.450.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.