01 dic. 2023

Sin huevos en las góndolas: Capasu explica la razón

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió este martes un comunicado a través del cual expusieron que el faltante de algunas presentaciones de huevos en las góndolas se debe a problemas con sus principales proveedores.

Precio huevo_41514528.jpeg

Precio alto. Se experimenta alto incremento en el huevo.

Foto: Última Hora.

La Capasu informó que los principales proveedores de huevos no están abasteciendo a sus supermercados asociados en la cantidad solicitada, por lo que están con inconvenientes para reponer el sock en ciertas presentaciones.

Asimismo, los supermercadistas lamentaron que esta situación se da en una época donde la demanda de huevos aumenta, debido a la proximidad de la Semana Santa.

“Dejamos constancia de que tanto la escasez como el aumento de precios del producto no son imputables a los supermercados”, señala el comunicado.

Lea más: Avícolas explican variación en el precio de los huevos

https://twitter.com/capasupy/status/1635750710208864260

A las voces de la sociedad que se vienen escuchando con fuerza en torno a los precios que exhibe el huevo en góndola, ahora se le suman las quejas por faltantes.

Según dijo días pasados a Última Hora, Rolando Ramírez, presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, varios factores confluyen para la variación, pero aclaró que ellos no son responsables de los precios en góndola.

Al mismo tiempo, atribuyó la escasez del producto una resolución del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) por la cual se prohíbe la importación de pollitas para recría (para protección en torno a la gripe aviar).

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), a principios de febrero el promedio de precios máximos fue de G. 7.350 y el mínimo de G. 5.750 la plancha de 6 huevos; mientras que para los primeros días de este mes la variación llevó al máximo en G. 7.600 y el mínimo G. 5.450.

Más contenido de esta sección
Las fiscalas Ruth Benítez e Irma Llano tomaron la declaración indagatoria a dos de los tres agentes de la Interpol detenidos tras el levantamiento del código rojo que pesaba contra la esposa de Sebastián Marset.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) abrió un sumario este viernes contra los cinco funcionarios que fueron detenidos por supuestamente estar implicados en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Europa.
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país este viernes. Según el informe, el hombre en reiteradas ocasiones fue visto tomando fotografías en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná y fue demorado por su actitud sospechosa.
Una adolescente de 17 años, que estaba organizando la fiesta de colación de su curso en Coronel Oviedo, fue atacada violentamente por un delincuente, que la apuñaló y le robó G. 9.500.000, suma con la que contaba para pagar servicios del evento.
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.