12 oct. 2025

Capasu apoya proyecto para deducir del IVA compras de supermercado

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ve como positivo el proyecto de ley que busca incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA. Sostienen que ayudará a la economía de trabajadores independientes y desalentará el contrabando.

Factura.jpeg

Las facturas de supermercados y otros gastos particulares ya no servirán para descontar pagos del IVA.

Foto:El Huffpost

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovosky, manifestó la postura del sector sobre el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que será tratado este jueves en el Senado.

En ese sentido, señaló que será un incentivo para las personas comprar del supermercado, porque podrán deducir posteriormente la adquisición del IVA que se paga a fin de mes.

Lea más: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

Asimismo, dijo que será un alivio al bolsillo de miles de paraguayos profesionales independientes que facturan por sus servicios y que popularizaría el pedido de facturas en los locales, desalentando la compra informal en los semáforos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1539653527332868096

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y se encuentra dentro de los puntos del orden del día de la sesión extraordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores.

El proyecto de ley plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos, puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen, lo cual en la actualidad no está permitido.

Entérese más: Aprueban proyecto para que el IVA tenga más deducibles

El proyecto de ley fue presentado por el legislador Hugo Ramírez, quien aseguró que esto beneficiará a unos 630.000 contribuyentes.

“Estos contribuyentes en promedio invierten el 20% o más de sus ingresos en las compras de alimentos y de artículos para el hogar al mes, y esa gente tiene que tener un incentivo para comprar legal, de lo contrario, va a ir nomás a comprar productos de contrabando, si no puede deducir el impuesto”, argumentó en su momento.

Las disposiciones vigentes relacionadas con la deducibilidad en el IVA ya fueron objeto de críticas por parte de la ciudadanía y hasta de una acción de inconstitucionalidad que fue presentada por un grupo de abogados a fines del año pasado.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.