21 nov. 2025

Capasu “llama a la sensatez” e insta a proveedores a reducir precios

Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.

Supermercado

Los precios en los supermercados también se deben a los proveedores, según la Capasu.

Foto: Archivo.

La Cámara Paraguaya de Supermercado (Capasu), mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, exhortó a quienes los abastecen a ser consecuentes en el proceso de formación de precios.

“La Capasu hace un llamado a la sensatez y a la responsabilidad en el proceso de formación de precios, en línea a lo expresado por el presidente de la República”, señalaron.

El presidente Santiago Peña reconoció que los precios actuales de la carne están muy elevados y que, por ese motivo, muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a ella. El mandatario cuestionó que, pese a la baja del dólar en el país, los precios de los alimentos no disminuyen.

Puede leer: Ejecutivo admite que familias ya no pueden comprar carne vacuna

En ese sentido, Capasu indicó que en los últimos 45 días vieron una baja sostenida del tipo de cambio, factor que en su momento fue determinante para el ajuste a la alza de muchos productos.

En este nuevo escenario, consideraron “razonable” que los precios también puedan reflejar esa variación en sentido inverso.

“Solicitamos a nuestros proveedores que en los casos en los que los costos lo permitan, revisen sus estructuras y trasladen a sus listas de precios las reducciones correspondientes”, insistieron.

Igualmente, consideraron que “es un gesto necesario” en un contexto “donde todos los sectores deben contribuir a aliviar el impacto económico en los consumidores y promover un entorno comercial más equilibrado y justo”.

Según el jefe de Estado, “a la familia paraguaya le está costando mucho poder comprar carne”. "¿Por qué? Porque el tipo de cambio subió, porque los mercados..., pero no es lo que vemos en el ingreso de los productores de carne. Entonces, alguien se está quedando con la diferencia. Ese es un trabajo que el Estado tiene (que hacer), la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom)”, subrayó Peña.

“Tenemos las herramientas y no tengan duda de que vamos a utilizar las herramientas legales para que el progreso económico no sea la excusa, para que simplemente algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados”, agregó el presidente, dando a entender que habrá avances en investigaciones sobre los precios altos de la carne.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.