27 oct. 2025

Capasu espera mejorar ventas tras riguroso combate al contrabando

Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que el foco del contrabando son los camiones que permean las fronteras con productos ilegales. También, dijo que espera que las ventas en el mercado formal mejoren con la aplicación de los controles.

Supermercado

Gustavo Lezcano, vicepresidente de Capasu, espera que las ventas mejoren con la aplicación de los controles contra el contrabando.

El principal foco del contrabando son los grandes camiones que permean las fronteras, señaló a radio Monumental 1080 AM el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano.

“Esas compras que los connacionales hacen una vez al mes es parte del problema, pero no es el foco. El foco es el contrabando que entra en camiones, por donde no hay control”, puntualizó.

Igualmente, sostuvo que ve con buenos ojos los esfuerzos del Gobierno para combatir este flagelo que se da en las zonas fronterizas.

Semanas atrás, el Gobierno anunció un nuevo plan de lucha contra el contrabando, que incluye el reforzamiento de los controles en las zonas fronterizas más sensibles, por donde pasan los grandes cargamentos de productos ilegales, pero también contempla el control al conocido como contrabando hormiga.

Lea más: Se pueden comprar productos en la frontera hasta USD 300

En ese sentido, Lezcano resaltó que las autoridades “se están poniendo la camiseta de la Albirroja y hacer hechos concretos contra el contrabando”.

Optimista sobre fusión de Aduanas y SET

Respecto a la fusión de Aduanas y SET, manifestó que con ese cambio están viendo las ganas de hacer las cosas diferentes y que los resultados se van a ir viendo a corto plazo.

“Si siempre se hace lo mismo, el resultado será el mismo. Ahora, con este cambio, vemos que se quieren hacer las cosas diferentes. Quizá veamos los resultados a corto plazo y esperemos que reditúe en mejores ventas para el mercado formal”, acotó.

Por otro lado, comentó que ven argentinos en shoppings o mercados y creen que son de ciudades como Corrientes y otras zonas del vecino país, pero no tanto de Clorinda.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.