19 sept. 2025

Supermercados hablan de pérdidas invaluables tras problemas con tarjetas

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, afirmó que si bien no se pueden contabilizar las pérdidas monetarias, sí se puede hablar de un “perjuicio muy grande” tras los problemas con el sistema de pagos electrónicos de una de las operadoras, registrado este domingo.

Supermercado_38516361.jpg

Alimentos. Los supermercados tienen buenas ofertas de ingredientes para la cena navideña.

Alberto Sborovsky cuestionó el proceder de la firma Bancard ante los inconvenientes que registró su red durante la mañana de este domingo. Asimismo, aseguró que los daños colaterales “son enormes”.

“El impacto en plata es grande, pero no se puede valorizar. Mayor aún es la molestia, por qué no le avisaron a la gente de la caída del servicio. Ellos hablan de intermitencia, pero hubo momentos en el que el servicio estuvo caído”, manifestó el empresario a Última Hora.

Lea más: Bancard restablece servicios de pagos electrónicos

El representante de los supermercadistas aseguró que debido a los problemas registrados este domingo existe un perjuicio económico y de tiempo para los clientes. “Existió una desprolijidad, ya que no se avisó en tiempo y forma a los clientes”, reiteró.

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las filas de las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias. Algunos optaron por dejar sus carritos cargados de mercaderías y abandonar el lugar.

Relacionado: Usuarios reportan problemas para pagar con tarjetas de crédito

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.