12 nov. 2025

Supermercados hablan de pérdidas invaluables tras problemas con tarjetas

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, afirmó que si bien no se pueden contabilizar las pérdidas monetarias, sí se puede hablar de un “perjuicio muy grande” tras los problemas con el sistema de pagos electrónicos de una de las operadoras, registrado este domingo.

Supermercado_38516361.jpg

Alimentos. Los supermercados tienen buenas ofertas de ingredientes para la cena navideña.

Alberto Sborovsky cuestionó el proceder de la firma Bancard ante los inconvenientes que registró su red durante la mañana de este domingo. Asimismo, aseguró que los daños colaterales “son enormes”.

“El impacto en plata es grande, pero no se puede valorizar. Mayor aún es la molestia, por qué no le avisaron a la gente de la caída del servicio. Ellos hablan de intermitencia, pero hubo momentos en el que el servicio estuvo caído”, manifestó el empresario a Última Hora.

Lea más: Bancard restablece servicios de pagos electrónicos

El representante de los supermercadistas aseguró que debido a los problemas registrados este domingo existe un perjuicio económico y de tiempo para los clientes. “Existió una desprolijidad, ya que no se avisó en tiempo y forma a los clientes”, reiteró.

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las filas de las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias. Algunos optaron por dejar sus carritos cargados de mercaderías y abandonar el lugar.

Relacionado: Usuarios reportan problemas para pagar con tarjetas de crédito

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.