22 mar. 2025

Capasu exige investigación profunda sobre los chats de Lalo Gomes

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en chats de Eulalio Lalo Gomes.

JEM Puerto Pinasco.jpg

El manejo del JEM es cuestionado por varias organizaciones de la sociedad y gremios.

Foto: @jem_py.

Varios gremios y organizaciones sociales se pronunciaron ante los sugerentes chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes que revelarían un presunto esquema de corrupción pública, tráfico de influencias, coimas, manipulación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y más.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se unió a las demandas para mejorar el sistema judicial a través de un comunicado en el que exige a las autoridades de los tres poderes del Estado un compromiso firme en la lucha “contra la corrupción y la impunidad que, como ha quedado expuesto en estos días, destruyen las instituciones de la República, debilitan la democracia y frenan cualquier esfuerzo por construir un Paraguay más justo y próspero”.

Puede leer: Chats de Lalo: Organizaciones sociales y legisladores opositores convocan a un mitín frente al JEM

Desde la asociación señalaron que los fuertes indicios que se revelaron en los chats demandan una “profunda investigación” para delimitar las responsabilidades y sanciones a los implicados que “prostituyeron” el poder de la República.

“Es inadmisible que quienes deben ser servidores públicos actúen como si fueran los dueños del país, instaurando con su proceder un sistema donde impera la ley del más fuerte o del más amigo. Esta situación desvirtúa los principios democráticos y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones”, reclamó el gremio.

Hace hincapié en el riesgo que implica para la macroeconomía y el grado de inversión, que pueden verse diluidos por la falta de integridad institucional.

“Es insuficiente promocionar en el exterior la estabilidad macroeconómica si no fortalecemos las bases institucionales y no garantizamos un Estado de derecho sólido y confiable”, remarcó.

Lea también: Blanqueos, aprietes y filtración en el JEM saltan desde el 2002

La Capasu pide a las autoridades un compromiso genuino, enmarcado en acciones concretas y decididas para superar los “desafíos actuales y edificar un futuro mejor para todos”.

“Es momento de que las instituciones del Estado, junto con la clase política, estén a la altura del cargo y la responsabilidad que les fueron confiados. El país necesita liderazgo íntegro, visión y acciones que coloquen el interés nacional por encima de cualquier otro”, reclamaron desde el ente.

Más contenido de esta sección
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Una joven lucha desde hace cinco años contra un tipo de cáncer que afecta a la sangre. Después de someterse a varios tratamientos médicos para salvar su vida, la enfermedad regresó con mayor agresividad y solo tiene dos opciones disponibles. Con una gran determinación para seguir viviendo, apela a la solidaridad de la gente para viajar al Brasil.
Cuatro paraguayos fueron detenidos en un operativo realizado en Brasil. Tras la verificación de sus datos, el sistema los apuntó como los presuntos autores del crimen de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.