13 ago. 2025

Reportan caída del sistema Bancard a nivel país

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reportaron la caída del sistema Bancard, que permite los pagos con las tarjetas, en horario pico y casi por una hora, en el transcurso de esta tarde-noche de este jueves, ocasionando que muchas personas queden sin poder realizar compras en los locales comerciales del país.

Compras con tarjetas.png

El sistema Bancard reportó fallas nuevamente este jueves a nivel país.

Foto: Archivo.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, informó sobre la caída del servicio en dos ocasiones, generando malestar en los clientes, quienes en muchos casos abandonaron sus compras, lo que a su vez, genera pérdidas a los comercios.

Lea más: Red de Bancard tiene intermitencias, afecta a transacciones

Asimismo, indicó que están preocupados por la situación, porque complica a todos los negocios y reiteran la necesidad de más competidores en el mercado para recurrir a otras opciones cuando ocurren este tipo de problemas.

Las caídas se registraron a las 18:10, con un corte de 20 minutos, sin que ningún supermercado de la red de Capasu pueda cobrar mediante el sistema de tarjetas de Bancard.

Posteriormente, a las 19:00 volvió a caer por otros 20 minutos de cortes, ocasionando largas filas en los supermercados. También se reportó el mismo problema en los shoppings.

Desde el sector supermercadista cuestionaron la misma situación de siempre, ya que no tienen avisos con respecto a las fallas, tampoco visos de solución y con un único competidor en el mercado.

Con respecto a las respuestas de asistencia técnica de la firma Bancard, señalaron que era la misma, con el mensaje de “estarán verificando”.

Entérese más: Conacom impone a Bancard multa de G. 8.000 millones tras denuncia de banco

En la fecha, una gran cantidad de usuarios utilizaron sus redes sociales para quejarse del servicio, incluso, algunos señalaron que se quedaron sin cenar a causa del corte.

En diciembre del año pasado, la empresa Bancard había registrado también intermitencias en su sistema, generando malestar en los usuarios y empresas que utilizan el servicio.

Comunicado de Bancard

Desde la firma Bancard emitieron un comunicado a través de su agencia de comunicaciones, donde informaron que la red Bancard registró intermitencias en el servicio durante la noche de este jueves 11 de abril.

Asimismo, señalaron que el equipo técnico rápidamente realizó los trabajos de contingencia y en 20 minutos el servicio fue reestablecido totalmente a su normalidad.

“Pedimos disculpas por las molestias ocasiones y agradecemos la comprensión por la situación. Reafirmamos nuestro compromiso con nuestros clientes, usuarios y la comunidad”, informaron.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.