15 jul. 2025

Capasu reporta graves perjuicios a comercios por caídas del sistema Bancard

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reportó que las caídas del sistema de Bancard generan frustración en la población, además de graves perjuicios a los comercios.

Dan consejos para saber usar las tarjetas de crédito_34345863.jpg

Caída del sistema de Bancard generan frustración y graves pérdidas económicas a comercios.

Foto: Archivo

“Hoy lunes 11 de diciembre nuevamente ha caído el sistema operativo de Bancard, provocando serios inconvenientes a la población y generando pérdidas importantes a miles de comercios, entre ellos, a los asociados a Capasu”, lamentaron.

Asimismo, indicaron que diciembre presenta normalmente un movimiento comercial superior a los demás meses del año y que no es una sorpresa, sino algo previsto y que se repite todos los años.

Lea más: Red de Bancard tiene intermitencias, afecta a transacciones

“Sin embargo, el principal operador de las diversas modalidades de transacciones a través de tarjetas de crédito y débito no está preparado para esta contingencia”, cuestionaron.

Asimismo, señalaron que esto impacta en las ventas, pero afecta aún más a los consumidores que, como hoy, por más de cinco horas, por falta de competencia, quedaron frustrados por no poder concretar compras, realizar trámites o, sin siquiera, poder abonar por el almuerzo.

“La caída del sistema de Bancard dejó de ser un hecho aislado, sino que se ha repetido con cierta frecuencia en los últimos meses y, además, el mismo operador ha sido pasible recientemente de sanciones aplicadas por la Conacom, una señal más de que se necesitan correcciones de fondo y proveedores diferentes que permitan optar por servicios más eficientes”, afirmaron.

Le puede interesar: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

De igual manera, expresaron que Paraguay está avanzando sensiblemente hacia la modernización de los medios de pago, con gran adhesión de personas y empresas, como lo demuestra el impresionante aumento de las transacciones vía SIPAP.

“Este y otros medios aumentan la inclusión financiera y generan transacciones más seguras y rastreables, por lo que instamos a las autoridades a elevar los niveles de exigencia a todos los actores del sistema de pagos para que hechos como el de la fecha no se vuelvan a repetir”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.