28 ago. 2025

Acoso Sexual

Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
Por voto unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el agente fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y contra los jueces de sentencia Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quienes absolvieron a un docente en Villarrica que había enviado unos 600 mensajes de contenido sexual a su alumna menor de edad.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
Los ministros de la Corte confirmaron a los camaristas que deberán estudiar los recursos que interpuso el juez Amado Yuruhán contra su preliminar. Ya advirtieron la posibilidad de sancionarlo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Un caso de acoso sexual se reportó en la fiesta de carnaval que organizó el Club Centenario para sus socios. La Comisión Directiva anunció la apertura de un sumario para el esclarecimiento del hecho.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
La cadena japonesa Fuji TV, una de las más importantes del país, dedicó más de 10 horas a una rueda de prensa organizada este lunes para responder a las acusaciones de que la emisora estuvo involucrada en un caso de abuso sexual que implica a una de sus estrellas.
Una mujer fue víctima de acoso sexual a bordo de una unidad de la Línea 12 por parte de un usuario del transporte público. Pasajeros se percataron de lo ocurrido y filmaron al autor, que terminó moviéndose de su lugar luego de haber sido escrachado.
Un tribunal de sentencia condenó a Fabio Martín Bravo González, ex vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este a un año de prisión con suspensión a prueba de la ejecución de la pena y le ordenó someterse a tratamiento sicológico.
El inicio del juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación fue postergado para el mes de abril del próximo año. El tribunal de sentencia alegó que tenía una agenda recargada de audiencias.
El intendente de Acahay, Aldo Eustacio Lezcano, imputado por coacción sexual, violación y otros delitos, acumula un tercer caso igual en su contra. Según el escrito presentado en el Ministerio Público, habrían cometido violaciones sistemáticas su hijo y el administrador de la comuna.
Alexa Torres presentó su caso ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (Cedaw, por sus siglas en inglés). Los principales argumentos señalan que hubo obstaculización en el acceso a la justicia e impunidad.
La fiscala Cinthia Leiva Cardozo presentó este viernes dos imputaciones paralelas contra un docente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por presunto acoso sexual a varias de sus alumnas de tercer año.
El Tribunal de Sentencia ratificó que el próximo martes 5 de noviembre se hará el juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada. Debía iniciar la semana pasada, pero la defensa del acusado presentó acciones para dilatar la causa en la Justicia.
El juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada iniciará el próximo 5 de noviembre. El comunicador está acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual.
Los trabajadores y trabajadoras de Radio Cáritas se sumaron al repudio contra el acoso sexual que denunciaron cuatro universitarias que realizaron pasantías en la emisora. Piden que el ex director sea excluido de otras funciones que le otorgaron y que la investigación se ejecute con celeridad.
La Universidad Católica de Asunción (UC) anunció que abrió un sumario para investigar los presuntos casos de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, un medio perteneciente a la institución. La situación provocó indignación en la comunidad educativa; al respecto también se pronunció el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP).
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) insistió en la necesidad urgente de aplicar protocolos de protección a mujeres en los medios de comunicación, tras darse a conocer un nuevo caso de supuesto acoso sexual en una emisora de radio, donde pasantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) fueron víctimas por parte de los directivos.
Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción (UCA) expresaron su solidaridad con estudiantes afectadas por un presunto hecho de acoso sexual por parte de directivos de la Radio Cáritas y exigieron que se presenten las diligencias judiciales correspondientes.
Una nueva denuncia por acoso y abuso se presentó contra el intendente de Acahay, Aldo Lezcano, quien se encuentra imputado por coacción sexual, violación y otros delitos en otro caso.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.
La Policía Nacional procedió a la detención de un hombre en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que intentara abusar de su vecina. El hombre exhibió sus partes íntimas a la mujer y la amenazó con un machete.
El jefe de Seguridad de la Fiscalía General del Estado, José Luis Noguera Orrego, fue apartado de su cargo y está a disposición de Asuntos Internos para su investigación. La medida responde a una denuncia por acoso sexual a una trabajadora del programa Paccto, de la Unión Europea.
Un programa contra el crimen transnacional organizado y financiado por la Unión Europea denunció que una mujer de su equipo fue acosada sexualmente por el jefe de seguridad del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. El hecho habría ocurrido durante un viaje oficial en Panamá.
Alumnos del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este (CRECE) Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia realizaron una sentata frente al portón de acceso a la institución educativa, en la mañana de este martes, exigiendo al director José Bonifacio Miñarro una explicación con relación a un presunto encubrimiento de un docente que fue denunciado por acoso a una de sus colegas.