22 oct. 2025

Suman más denuncias por acoso sexual contra el rector de la Universidad de Villarrica

La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.

Senadora Lilian Samaniego y víctimas de acoso sexual

Foto: Senado / Gentileza.

Durante una conferencia de prensa, la senadora Lilian Samaniego presentó más denuncias contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes.

“Ya no sé qué más nos puede asombrar. Hace ocho días les decía cómo duele que por tener un fanatismo extraído de otros países. No les demos la herramienta al sistema de Justicia y lograr la creación de juzgados especializados. En una semana, cinco feminicidios más. Nos indigna. ¿Qué hacemos? Cuando les escucho a estas dos mujeres, que no son las únicas víctimas, de este señor Simón Benítez porque usa su cargo de rector para acosar y amenazar a muchas mujeres”, cuestionó.

La parlamentaria señaló que otras cuatro víctimas más están siendo contenidas por el Ministerio de la Mujer.

Puede leer: Desde hace un mes, profesor de taekwondo es buscado por la Justicia por supuesta agresión sexual

Dos de las víctimas se acercaron a la Comisión de Equidad y Género, presidida por Samaniego, para exponer la impunidad que existe en torno a los casos.

Se trata de la magíster Luz María Benítez, docente de la casa de estudios con 15 años de antigüedad y la funcionaria administrativa, Karina Leske.

“Usa su influencia en la Justicia porque los jueces y fiscales allá en Villarrica son docentes. Él es su patrón, entonces, no pasa nada con las denuncias”, subrayó Samaniego.

A su turno, el abogado Gustavo Mussi, representante legal de las dos víctimas, explicó que a Luz María le sacaron todos sus rubros y actualmente cobra G. 300.000 en el marco de una persecución por exponer el caso.

“Ese es el estado de persecución en el cual están cayendo aquellas que se animan a denunciar los casos. En el caso de Luz ha existido un intento de violación, ella forcejó estando embarazada de cuatro meses”, reveló.

Luz Benítez brindó su testimonio y afirmó que el intento de violación se registró en el 2023

"¿Por qué le denuncié al doctor? Porque no respetó el estado más sensible de la mujer: Mi embarazo. Tenía desprendimiento, casi le perdí a mi hijo, vine a IPS Central, rompí bolsa”, comenzó diciendo entre lágrimas.

También le puede interesar: Imputan a jefe del Registro Electoral de Nueva Germania por acoso sexual a funcionarias

“Yo estaba con desprendimiento cuando él intentó violarme en su oficina. Me convocó un sábado, el 26 de agosto del 2023, y fue la última que tuvo contacto con él”, expuso.

La mujer criticó al Ministerio Público y a los juzgados por tener que ser ella la que indagada en el caso, en lugar de que sea al denunciado.

“Yo me sometí a pericias sicológicas. Yo tenía que demostrar que estaba dañada. Yo era la indagada. Estoy pisando ya 67 veces la Fiscalía y los juzgados. Yo soy la que tiene que moverse y soy la víctima. Y él, con su lapicera, tomando decisiones, influenciado”, lamentó.

La denuncia de Leske se dio a conocer en abril de este año por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. Se denuncia ante el Ministerio Público se presentó en marzo.

Mussi está trabajando junto con otros abogados para llegar a más víctimas de acoso sexual.

Los nombres de las víctimas se publicaron bajo la autorización que dieron durante la conferencia de prensa en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.
La Policía Nacional detuvo en Capiatá y Villarrica a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en setiembre pasado a dos paraguayos en Colombia.
Alicia Pomata, quien ejercía como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), asumió como nueva ministra de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.
Un joven de 20 años fue asesinado en el barrio de la Chacarita durante, según testimonios, una emboscada ejecutada por el presunto delincuente conocido como Cara de Guerra, quien permanece prófugo.
Un anónimo ganadero solidario devolvió la esperanza a una anciana de 94 años que había sido víctima del abigeato de hasta su última vaca lechera, en una comunidad de Concepción. Entre lágrimas, doña Juana agradeció: “Dios le va a pagar por esta bondad”.
Una camioneta quedó suspendida en el muro del desnivel del viaducto de 4 Mojones y generó un tránsito caótico en la zona, en la mañana de este miércoles.