17 jul. 2025

JEM abre investigación a fiscal y jueces que absolvieron a docente por enviar mensajes sexuales a una menor

Por voto unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el agente fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y contra los jueces de sentencia Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quienes absolvieron a un docente en Villarrica que había enviado unos 600 mensajes de contenido sexual a su alumna menor de edad.

mensaje de texto.

Mensajes. El Jurado de Enjuicamiento decidió abrir una investigación preliminar contra los jueces que absolvieron al docente en Villarrica.

Foto: Archivo ÚH.

Por la notoriedad, interés público o social y la gravedad del caso, en la sesión de esta mañana, el JEM dispuso la apertura de una investigación preliminar previa en contra del fiscal y los jueces que absolvieron al docente que fue acusado porque envió unos 600 mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años.

En el caso, el docente fue acusado por presuntos hechos de abuso por medios telemáticos, debido a que, supuestamente, entre mayo y agosto del 2022 envío por la aplicación de WhatsApp varios textos, entre ellos “Quiero sentir tu cuerpo”, “Mi princesa”, “Sos super sexy”, “Te adoro, te amo, mi princesa” y “Te pido que vengas sola en casa, sin que nadie se entere, para besarte desde la punta de los pies”.

Ya en el juicio oral, los magistrados lo absolvieron de culpa y reproche, con el argumento de que el fiscal no presentó dichas pruebas y que los mensajes que estudiaron no eran de contenido sexual, conforme con el fallo.

En la sesión del JEM, el ministro Manuel Ramírez Candia fue el preopinante y analizó las publicaciones referentes a la absolución del docente, con lo que señaló que existe notoriedad, a más de un interés público o social, y finalmente gravedad del caso, por lo que correspondía la apertura de una investigación preliminar.

Lea más: Absuelven a docente, pese a mensajes a niña de 11 años

Así, se inició la investigación preliminar en contra del agente fiscal de la causa, Rodrigo Vázquez, además de los tres jueces de sentencia que actuaron en el juicio oral y público, Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz.

Se dispuso también que se soliciten los antecedentes del caso, de modo que, luego de la investigación preliminar, se decida sobre el enjuiciamiento o no del agente del Ministerio Público que llevó adelante la investigación y de los tres magistrados.

El caso generó indignación al punto de que se pronunciaron hasta legisladores, teniendo en cuenta el contenido de los mensajes que fueron enviados por el profesor de 53 años. El caso actualmente se encuentra recurrido ante el Tribunal de Apelación Penal del Guairá.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.