La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del suspendido y acusado juez chaqueño Amado Yuruhan Díaz tras rechazar la recusación contra los miembros del Tribunal de Apelación de Boquerón. También recuerdan la posibilidad de sancionar al recusante.
Estos camaristas debían, a su vez, estudiar los recursos contra la realización de la audiencia preliminar en la causa que se le sigue por presunto acoso sexual.
Fue fallo unánime de los ministros Gustavo Santander, César Diesel y Carolina Llanes, quienes rechazaron la recusación contra los camaristas César Denis Macoritto, Ricardo Gosling Ferreira y Rossana Ortiz Silva, quienes habían sido recusados por la defensa por supuesta falta de independencia y parcialidad.
Yuruhan, en su recusación, señaló que había sido sancionado de manera “injusta, indebida, arbitraria e inquisitiva por el juez penal de garantías, Elbis Adán Bernal, en cumplimiento de la directiva del Tribunal de Apelaciones Multifuero”.
El procesado juez refirió que el Código Procesal Penal solo impone la pena de multa y apercibimiento.
“La extralimitación inconstitucional y convencional de una verdadera medida cautelar de pena corporal (arresto en la comisaría) demuestra de manera elocuente que buscan amedrentarme a efectos de un sometimiento de un proceso totalmente fraguado y hoy día denunciado inclusive”, sostiene.
El magistrado pedía independencia de los camaristas, por lo que los recusó.
Al analizar la cuestión, los ministros manifiestan que el recusante no esgrimió argumento alguno con relación a los miembros del tribunal de apelación. Su fundamentación se sustenta en las actuaciones realizadas por el juez Elbis Bernal, que dispuso su arresto en la comisaría.
Los ministros indican que “no es causal para recusar a los camaristas ya que alega cuestiones jurisdiccionales realizadas por el juez de grado; es decir, en ningún momento habla o cuestiona al tribunal de alzada en su escrito”.
Con esto, rechazan la recusación y, a la vez, recuerdan a los camaristas la posibilidad de imponer sanciones en casos de reiterarse los planteamientos dilatorios.
El caso
El juez de sentencia de Boquerón Amado Yuruhan está acusado de acosar sexualmente a una limpiadora del Juzgado de Filadelfia, a quien le habría tomado y besado a la fuerza.
Los hechos habrían ocurrido en octubre del 2022. El 17 de ese mes, la mujer fue invitada por Yuruhan a una cita, lo cual ella rechazó. Ya después, él supuestamente la llamó hasta el baño, donde –según la acusación– la habría besado a la fuerza.