19 abr. 2025

Defensa de Carlos Granada rechaza a jueza de tribunal y traba inicio de juicio por delitos sexuales

Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue acusado por los supuestos hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

Foto: Lida Duarte

La defensa del periodista Carlos Granada planteó un recurso de reposición contra la nueva integración del tribunal de sentencia, donde la magistrada Sonia Villalba fue designada en reemplazo del juez Juan Pablo Mendoza, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Los abogados del acusado, Álvaro Arias y Sandra Rodríguez, recibieron la notificación de la nueva conformación del tribunal el martes 1 de abril, pero recién plantearon el recurso el viernes a las 19:40.

Arias argumentó ante el tribunal de sentencia que corresponde al juez natural retomar la causa, mientras que la fiscala Luz Guerrero y el abogado de la querella adhesiva, Rodrigo Yódice, rechazaron el recurso debido, primeramente, a que el cambio de un magistrado no significa un agravio o perjuicio para el acusado.

Explicaron además que Sonia Villalba estaba como suplente y le corresponde asumir cuando un titular no puede presentarse. Asimismo, indicaron que cualquier incidente o excepción debe presentarse en el transcurso del juicio. Para Yódice, se trata de una obstrucción del inicio de esta etapa clave.

Por su parte, el tribunal de sentencia rechazó por unanimidad el recurso de la defensa debido a que Mendoza no podrá reintegrarse al equipo por varios motivos.

Los abogados de Carlos Granada recurrirán entonces a la cámara de apelaciones y hasta que se resuelva el recurso, el juicio oral no podrá iniciar.

Las fiscalas del caso son Nathalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera.

El tribunal de sentencia está presidido por la magistrada Laura Ocampo y conformado además por Sonia Villalba y Cándida Fleitas.

Puede leer: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

Granada está acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. De acuerdo a la agente Luz Guerrero, se buscará que el tribunal atienda cada uno de los hechos punibles, teniendo en cuenta la multiplicidad de víctimas.

En ese sentido, dijo que durante el juicio oral se analizará qué pena solicitará el Ministerio Público para Carlos Granada.

Varias trabajadoras del Grupo Albavisión habían denunciado ante la Justicia a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente. Conforman la carpeta fiscal seis víctimas por los diferentes hechos punibles.

La Fiscalía solicitó que la causa se eleve a juicio oral en agosto de 2023 y el juez Matías Garcete se allanó al pedido en noviembre del mismo año, pero la defensa del comunicador recurrió a diferentes chicanas para dilatar lo más que se pueda todo el proceso.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.