06 dic. 2023

UNA

El martes tuvo lugar el inicio oficial a la construcción de la futura sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Misiones (Unamis). La inversión total de la obra será de G. 965.000.000, según indicaron durante la palada inicial.
A casi dos meses de haber sido condenado, Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se entregó este jueves ante la Justicia para cumplir una condena de tres años de cárcel. Ocho años pasaron de aquella gran hazaña estudiantil contra la corrupción, que hoy cobra un sentido aún más amplio de victoria.
Lorenza Cuevas, de 83 años, retiró oficialmente su título de grado. La mujer se había recibido el año pasado como abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Con el fin de fomentar redes de colaboración entre universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, culminó este viernes la Jornada de Jóvenes Investigadores. 41 universidades participaron en la actividad que se desarrolló en el campus de la UNA.
Una feria de empleos ofrecerá 1.000 vacancias a los jóvenes este viernes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo. Las postulaciones a los puestos de trabajo se admitirán con la cédula de identidad o el currículum.
Docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron la decisión de aplazar la amenaza de paro total a la espera del cumplimiento del compromiso que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de la nivelación salarial.
Gremios y sindicatos de funcionarios y docentes de la UNA exigen una garantía documental sobre el cumplimiento de la nivelación salarial, tras la promesa por parte del Ministerio de Economía. Como medida de fuerza, buscan declarar un paro indefinido.
Tras varios días de manifestación, funcionarios y directivos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron el compromiso del Gobierno Nacional para el cumplimiento del presupuesto vigente a partir de los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Funcionarios, médicos y docentes de la UNA y del Ministerio de Salud volverán a copar Asunción y llegarán hasta el Ministerio de Economía, a fin de reclamar un reajuste salarial.
Funcionarios y docentes de la UNA se manifestaron este martes por segundo día consecutivo, exigiendo principalmente nivelación salarial. Ahora, anuncian un paro total y una movilización para este miércoles en el Ministerio de Economía.
Hace 134 años se fundó la primera casa de educación superior en el Paraguay. Se trata de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), inaugurada el 24 de setiembre de 1889.
Funcionarios y docentes de la UNA llegaron hasta la sede del Ministerio de Economía, en Asunción, donde las autoridades de ambas instituciones se reunieron en busca de llegar a un acuerdo.
María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa en el marco del caso #UNANoTeCalles, se presentó ante las autoridades para cumplir su pena.
Entre 1.700 y 2.000 son las personas afectadas con el paro en la UNA, al cual se plegó el Hospital de Clínicas. Las mismas serán reagendadas para ser atendidas desde el jueves.
La Facultad de Ciencias Médicas comunicó que el Hospital de Clínicas, donde se forman los estudiantes, atenderá servicios imprescindibles e impostergables en el marco de la medida de fuerza de la UNA que paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales buscando la nivelación salarial de docentes y funcionarios.
La jueza Silvana Luraghi ordenó la detención de Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para que cumpla su condena de tres años de cárcel por corrupción en el caso que motivó las protestas conocidas como #UNANoTeCalles.
La Universidad Nacional de Asunción paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales en el marco de las movilizaciones por la nivelación salarial de docentes y funcionarios administrativos, que debe estar en vigencia desde el mes de noviembre.
Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con autoridades policiales para hacer frente a una ola de inseguridad que afecta a los estudiantes. Establecieron la instalación de botones de pánico, caseta policial y otros mecanismos.
A través de un comunicado, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunció que ante la aparición de un caso de brucelosis en un animal bovino, se activó el protocolo de alerta sanitaria.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional, mientras que su rectora Zully Vera fue premiada por lograr el ingreso de la casa e estudio entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según la organización Times Higher Education (THE).
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) entre las mejores de Latinoamérica, paraguayas se destacan en EEUU, médicos cirujanos innovan en medicina, habilitan refugio en la Costanera de Asunción y biocombustible nacional para la exportación. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ingresó, por primera vez, al prestigioso ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE). La Universidad paraguaya ocupa el puesto 82, de 197 instituciones de educación superior de Latinoamérica y el Caribe.
El decano de la Facultad de Medicina de la UNA lamentó que en Paraguay no haya un estudio sobre cuáles son las especialidades que más se necesitan de acuerdo con el escenario sanitario actual, mediante el cual se podría potenciar la formación en esas áreas.
El Ministerio Público allanó este jueves la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), por una denuncia de funcionarios fantasmas y contratos con empresas para servicios que al final eran realizados por funcionarios de la casa de estudio.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) conformó una mesa de trabajo para la puesta en marcha de la restauración del edificio histórico de su Rectorado ubicado en Asunción.
Jóvenes paraguayos se destacan en proyectos de emprendedurismo y robótica, además de sobresalir en deporte, medicina y ciencia. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te presenta en este resumen.
El oftalmólogo Abel Figueredo recomendó que los niños y adolescentes realicen los controles anuales para evaluar la salud visual, ya que los problemas en la vista pueden afectar el rendimiento escolar.
El candidato a diputado por el Departamento Central, José Ruiz Olazar, conocido como “el profe Batata” lanzó su candidatura y anunció que el punto central de sus propuestas es la educación y la formación de las personas para su inserción laboral.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron identificar moléculas con aplicación potencial como nuevos fármacos para el tratamiento del dengue e infecciones producidas por el herpes. Se analizaron extractos vegetales y aceites esenciales.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) descubrieron una nueva especie de hongo dentro de los últimos remanentes grandes del Bosque Atlántico del Alto Paraná, dentro de la Reserva del Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
Con dos votos a favor de la confirmación del fallo y uno en contra, el Tribunal de Apelación de Central ratificó las condenas de tres años para el ex rector de la UNA Froilán Peralta y tres años más seis meses para la “comepapeles”. Ambos fueron procesados tras masivas manifestaciones estudiantiles contra la corrupción en el caso conocido como #UNANoTeCalles.