04 nov. 2025

Más de 200 estudiantes participaron del I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología

Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).

congreso de piscología UNA

El encuentro académico reunió a estudiantes y egresados de las filiales de Filosofía UNA.

Foto: Gentileza

El encuentro reunió a más de 200 estudiantes y egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), pertenecientes a la sede central y las filiales de Caaguazú, Caacupé y Paraguarí. La actividad culminó el sábado 1 de noviembre en el Hotel Excelsior de Asunción.

Más del 90% participó como autor o coautor de investigaciones distribuidas en cuatro áreas temáticas: Desarrollo Personal y Cognitivo, Psicología del Bienestar y Salud Mental, Psicología Educacional y Motivacional, y Psicología Laboral y Organizacional.

El programa incluyó talleres sobre intervención en crisis, entrevista psicológica, elaboración de informes y gestión organizacional, además de conferencias sobre bienestar psicológico, cambio conductual y la investigación como eje del desarrollo profesional.

El congreso contó con el sistema digital Mboguapy, que permitió registrar trabajos, seguir evaluaciones y emitir certificados, garantizando transparencia en todo el proceso. Los proyectos fueron seleccionados mediante revisión a doble ciego por un comité científico.

Lea también: Estudiantes de Psicología UNA dan primeros auxilios en salud mental

El evento también tuvo un fin solidario. Los organizadores destacaron que los fondos recaudados serán destinados al apoyo de estudiantes que participarán en el Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología, previsto en Santa Marta, Colombia, en julio de 2026.

Más contenido de esta sección
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.