05 sept. 2025

La UNA se mantiene en ranking mundial de universidades

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantuvo su puesto en el ranking 2025 de universidades que publicó recientemente la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). También incluyó otras casas de estudios superiores de Paraguay.

UNA (2).JPG

La Universidad Nacional de Asunción, entre las 100 mejores universidades del mundo.

Foto: Gentileza.

Con relación al 2024, la UNA se mantiene en la misma posición, tanto a nivel global como regional, en el ranking mundial de universidades QS 2025.

En el ranking mundial se encuentra entre el rango de 1001-1200, mientras que en la categoría América Latina y el Caribe, en la posición 131, con una puntuación general de 37.5 en cuanto a investigación y descubrimiento, experiencia de aprendizaje, compromiso global y empleabilidad.

En 2019 se encontraba en el puesto mundial 801-1000. A nivel regional, estaba dentro de las 133 mejores universidades latinoamericanas en 2022 y en los últimos escaló al 131.

Lea también: Por primera vez, la UNA en Top 100 de universidades latinas

También se encuentran en posiciones más abajo del ranking otras universidades paraguayas. Entre ellas, en el rango 201-250 la Universidad Católica de Asunción; en 251-300 la Universidad Nacional de Itapúa, en 351-400 la Universidad Autónoma de Asunción y en 401 la Universidad Nacional de Pilar.

Estas últimas no cuentan con un puntaje general por parte del ranking mundial de universidades QS 2025.

Asimismo, la UNA ingresó por primera vez el año pasado al top 100 del prestigioso ranking de universidades de América Latina elaborado por el Times Higher Education (THE), situándose en el puesto 82 y que incluye a 197 instituciones de educación superior de 15 países de Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.