24 oct. 2025

Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevan adelante una colecta solidaria para ayudar a los bomberos que combaten los incendios forestales. Los interesados en colaborar pueden donar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes.

bomberos combatiendo fuego

Alumnos de la UNA promueven una colecta de alimentos y aportes para los bomberos que combaten los incendios forestales.

Foto: Gentileza.

Estudiantes de diferentes facultades de la UNA promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

“Estamos juntando todo lo que sean enlatados, que son cosas que pueden meter en las mochilas los bomberos”, explicó Mavi Méndez, estudiante de Biología, a la par de agregar que se requiere mucho de bebidas.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

La alumna resaltó que con esta colecta la intención es “darle un poco de nuestro apoyo desde donde nos toca y desde donde podemos apoyar”.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.