17 nov. 2025

Estudiantes de Derecho de la UNA piden la renuncia de la decana por supuesto mal manejo

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exige la renuncia de la decana Myriam Peña, ex ministra de la Corte Suprema de Justicia. Las manifestaciones se realizan desde hace dos semanas por supuestos malos manejos.

camioneta

Una lujosa camioneta comprada para viajes a las filiales del interior del país.

Foto: Gentileza

Desde hace dos semanas que los estudiantes exigen la renuncia de la decana con sentatas y manifestaciones pacíficas, sin que esto afecte las clases.

Entre los reclamos se encuentran la falta de insumos básicos, como papel higiénico, además de resaltar el hecho de que las filiales están en mal estado y denunciar la compra de una lujosa camioneta que la directiva se compró para viajes al interior del país.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

Con una corona de flores, velas y globos negros, unos 100 estudiantes se manifestaron este miércoles para exigir la renuncia de la decana.

manifestación en derecho

Unos 100 alumnos se manifiestan exigiendo cambios en la casa de estudios.

Foto: Gentileza

Enzo Yodice, quien se proclama ganador de las últimas elecciones del Centro de Estudiantes, indicó que de nada sirve a las filiales la camioneta, cuando las filiales carecen de infraestructura.

“Necesitamos que la decana entienda que nosotros los estudiantes somos quienes día a día vivimos en carne propia las necesidades tangibles dentro de la Facultad de Derecho. En la sede central no hay papel higiénico en los baños, no hay insumos de limpieza, la enfermería no atiende pasadas las 20:00, porque no hay presupuesto para extender el horario”, remarcó Yodice.

Asimismo, indicó que no es una manifestación con tinte político y que los reclamos que hacen son justos, genuinos y, por sobre todo, son reclamos visibles.

Otra de las exigencias es la falta de tutores y la falta de infraestructura y aulas, ya que debido a la cantidad de estudiantes deben rendir en el polideportivo con 40° C de calor.

Los estudiantes exponen que no tienen fechas de defensa de tesis, que no todos consiguen tutor y que las solicitudes referentes a la pasantía no están siendo respondidas en su totalidad.

La promoción 2024 solicitó que algunos requisitos sean exonerados por la falta de organización que hubo. Sin embargo, les respondieron que son requisitos que sí o sí deben realizarse con vistas a la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.