03 oct. 2025

Frondosos árboles caen sobre al menos siete vehículos en la UNA

A raíz del temporal, se reportan árboles caídos en varias zonas de Asunción, Central y Cordillera. El caso más crítico se registró en el campus de la UNA en San Lorenzo, donde frondosos árboles se desplomaron sobre al menos siete vehículos estacionados.

árboles caídos en la UNA.jpeg

Los árboles dañaron al menos siete vehículos estacionados en el campus de la UNA.

Foto: José Bogado.

Las fuertes ráfagas de viento ocasionaron la caída de frondosos árboles en la zona de la cúpula y Rectorado del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en la ciudad de San Lorenzo. Al menos siete vehículos fueron dañados por los enormes troncos y ramas.

Acudieron al lugar bomberos de las compañías 7 ª y 11 ª con apoyo de voluntarios locales para cortar ramas y liberar los automóviles con ayuda de motosierras, informó NPY.

Aunque hay varias denuncias de árboles caídos, se priorizó la situación del campus debido a que los vehículos pueden reaccionar y provocar otro siniestro.

No se registraron heridos, pero sí daños materiales. Todos los vehículos estaban estacionados en la zona del Rectorado, donde diariamente se realizan trámites académicos.

Luego de estos trabajos, los bomberos se trasladarán hasta la zona baja, donde viviendas precarias también sufrieron estragos por el temporal.

Hasta las 9:00 se registraron en Asunción 21 árboles caídos que obstaculizan el tránsito vehicular. Uno de ellos se desplomó en el barrio Las Mercedes, donde un tendido eléctrico amortiguó la caída y evitó que una camioneta se dañara, aunque el conductor de un automóvil no se habría percatado de la situación y siguió avanzando hasta que su vehículo se atoró entre el asfalto y el tronco.

Lea también: Árbol cae sobre motociclista por fuertes vientos en Yby Yaú

Auto atropelló al árbol Las Mercedes.mp4

La ciudadanía puede denunciar la caída de árboles al (0985) 853-144 con la Municipalidad de Asunción, de manera a que los funcionarios despejen las calles.

Asimismo, el corresponsal de Caacupé, René González Martínez, informó sobre un fuerte temporal desde la noche del jueves en la Villa Serrana, donde varios árboles se derrumbaron y bloquearon las calles. Las intensas lluvias aún no cesan.

De acuerdo con el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología, las lluvias cesarán para este fin de semana.

UNA
Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.