17 jun. 2025

Egresados de la Facso piden revisión de relaciones entre la UNA e Israel

Egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) solicitaron formalmente a su representación estamental que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Superior Universitario (CSU) la nota presentada a la rectora, Zully Vera. Exigen una revisión de las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Estado de Israel.

gaza.jpg

Suman los muertos y heridos por los bombardeos de Israel sobre Gaza.

Foto: EFE.

Los firmantes denuncian que pese a que el pedido ingresó semanas atrás, “el trámite fue derivado de oficina en oficina sin tratamiento”, lo que atribuyen a una aparente maniobra administrativa para dilatar el debate.

“Esto parece responder a una intención de los funcionarios para favorecer los intereses de un Estado extranjero, como el Estado de Israel”, afirmaron en un comunicado, al tiempo que señalaron que la Embajada israelí ‘‘viene intensificando su lobby diplomático y cultural en la Universidad Nacional de Asunción’’.

La solicitud se enmarca en un contexto internacional marcado por los continuos bombardeos sobre Gaza y las negociaciones para el alto el fuego.

Según informaron los egresados, el pasado 1 de junio, al menos 31 civiles murieron y más de 150 resultaron heridos tras un ataque en una zona de ayuda humanitaria en Rafah, hecho reportado por medios de comunicación internacionales.

La ONU y la Cruz Roja denunciaron reiteradamente la muerte de su personal en el terreno y el bloqueo a la asistencia civil, destacan.

Lea más: Israel y ONU se enfrentan por la distribución de la ayuda en Gaza

Los egresados argumentan que la UNA debe ser coherente con sus principios institucionales y con su política de compromiso con la paz, los derechos humanos y la dignidad humana.

Recordaron, además, que la Corte Internacional de Justicia ya advirtió sobre posibles actos de genocidio por parte del Estado de Israel, por lo que el silencio institucional ‘‘compromete la integridad ética de la universidad pública’’.

Entre los puntos exigidos se destaca suspender relaciones con el Estado de Israel mientras persistan los crímenes contra la población civil palestina, emitir una postura clara en defensa de la vida y del derecho internacional humanitario y expresar solidaridad con las universidades palestinas, muchas de las cuales fueron bombardeadas o destruidas.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.