09 jul. 2025

MEC descarta cobrar arancel en la UNA a estudiantes que vienen de colegios privados

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a los alumnos que ingresan a la UNA que provengan de colegios privados.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.

Foto: Archivo

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, desmintió categóricamente la intención de cobrar arancel a los alumnos que terminaron sus estudios en colegios privados y que optaron por seguir su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Dijo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que en una conferencia le consultaron sobre el tema y respondió con una explicación de todo lo que se viene realizando.

“Categóricamente, no (tienen en los planes cobrar aranceles). Lo que ocurrió en la conferencia es que me preguntan a mí qué es lo que pasa con eso y yo hago una explicación de todo lo que se viene realizando, yo vengo escuchando a los estudiantes en sus distintas posibilidades”, puntualizó.

Siguió mencionando que están trabajando en la equidad para todos los alumnos y alumnas.

Puede leer: Jóvenes deben acceder a derechos laborales y oportunidades, indican

En este punto, manifestó que son muchos los jóvenes que no tienen la oportunidad de llegar a la universidad debido a que carreras como Física o Ingeniería requieren tiempo completo, y los estudiantes no pueden acceder a ellas porque tienen que trabajar.

Con ese panorama, que es la realidad de cientos de jóvenes que terminan el colegio, el MEC tomó la decisión de duplicar las becas, pasando de G. 4 millones a G. 10 millones “para esas carreras que el país necesita, pero que no son muy optadas debido a su dificultad”.

“El gran desafío que tenemos nosotros es que las universidades nacionales tengan más presencia de alumnos. Hay que reconocer que las universidades privadas son las que están recepcionando a los alumnos que menos pueden”, dijo.

Ya casi al término de la entrevista, le volvieron a consultar si es o no un plan del Gobierno reconsiderar el arancel cero.

“No es un plan y te mentiría si te digo que estamos trabajando en eso, estamos trabajando en la generación de oportunidades y puentes entre la universidad y el último año de la escuela”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.