24 oct. 2025

Indert presenta nuevo programa de educación financiera rural

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.

480203649_1074756178029355_2538362677874109539_n_59308274.jpg

La charla será dictada por la especialista mexicana en finanzas Alicia Márquez.

Foto: Gentileza.

Este martes 2, de 16:00 a 19:00, en el Aula Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, tiene lugar la presentación del nuevo programa Educación Financiera Rural, del Indert.

La propuesta tiene como objetivo que la inclusión financiera sea sostenible y el título de propiedad tenga un impacto verdadero, además de capacitar a los campesinos beneficiados con los títulos de sus lotes.

En ese sentido, se propone la presentación que estará a cargo de la experta mexicana en finanzas Alicia Márquez, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector bancario y se desempeña como promotora, asesora e instructora de programas enfocados en enseñar el lado más fácil de las finanzas.

Lea más: Sindicato del Indert señala que no condicen cifras de títulos entregados por el Gobierno

Asimismo, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, también marcará presencia en la presentación, que es posible gracias a un acuerdo entre la institución y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.

“Por la cantidad de títulos ya entregados, los campesinos disponen un activo muy importante que es la tierra, y les ayuda a mejorar su inclusión financiera. Mejora su perfil para obtener financiamiento, porque el título de propiedad es un documento que permite garantizar préstamos”, manifestó Ruiz Díaz.

Además de propiciar la titulación de tierras, el Indert pretende dotar de capacidades financieras a las familias rurales.

Nota relacionada: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

El evento cuenta con cupos limitados y se entregará certificado de participación.

Las personas interesadas en participar pueden realizar la inscripción a través de este enlace.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.