Este martes 2, de 16:00 a 19:00, en el Aula Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, tiene lugar la presentación del nuevo programa Educación Financiera Rural, del Indert.
La propuesta tiene como objetivo que la inclusión financiera sea sostenible y el título de propiedad tenga un impacto verdadero, además de capacitar a los campesinos beneficiados con los títulos de sus lotes.
En ese sentido, se propone la presentación que estará a cargo de la experta mexicana en finanzas Alicia Márquez, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector bancario y se desempeña como promotora, asesora e instructora de programas enfocados en enseñar el lado más fácil de las finanzas.
Lea más: Sindicato del Indert señala que no condicen cifras de títulos entregados por el Gobierno
Asimismo, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, también marcará presencia en la presentación, que es posible gracias a un acuerdo entre la institución y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.
“Por la cantidad de títulos ya entregados, los campesinos disponen un activo muy importante que es la tierra, y les ayuda a mejorar su inclusión financiera. Mejora su perfil para obtener financiamiento, porque el título de propiedad es un documento que permite garantizar préstamos”, manifestó Ruiz Díaz.
Además de propiciar la titulación de tierras, el Indert pretende dotar de capacidades financieras a las familias rurales.
Nota relacionada: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema
El evento cuenta con cupos limitados y se entregará certificado de participación.
Las personas interesadas en participar pueden realizar la inscripción a través de este enlace.