15 nov. 2025

ÑakuSat de Politécnica UNA gana premio a la excelencia en Brasil

El proyecto ÑakuSat del Team FP-UNA (Facultad Politécnica) fue galardonado con el premio João B. G. Canalle de Excelencia Técnica, durante la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC 2025), que se realizó en las ciudades de Bauru e Iacanga, estado de São Paulo, Brasil.

Ñakusat, satelite politecnica

El Team paraguayo se lució en el desafío regional.

Foto: Gentileza.

El ÑakuSat es un nanosatélite de tipo CubeSat de 3U (10x10x34.5 cm), diseñado para recolectar datos atmosféricos como temperatura, humedad y presión, además de realizar mediciones de movimiento y ubicación mediante GPS.

Los datos son enviados a una estación terrena a través de radio, y el dispositivo cuenta además con una cámara controlada por una Raspberry Pi Zero 2W que clasifica imágenes mediante redes neuronales convolucionales.

El Latin American Space Challenge (LASC 2025) es la mayor competencia de cohetería y satélites de América Latina.

El João B. G. Canalle reconoce a los equipos por su excelencia, disciplina de ingeniería y habilidades técnicas en el análisis, planeamiento y ejecución de proyectos”, destacó el ingeniero Adolfo Jara, director de la carrera de Ingeniería Aeronáutica y director general de Planificación de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), institución que acompañó al equipo.

Lea también: Estudiantes paraguayos presentan satélite para competir en Brasil

Jara subrayó que el Team FP-UNA está conformado por estudiantes de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería en Electrónica, quienes integran el Club Aeroespacial y grupos de investigación de la Facultad Politécnica de la UNA, con apoyo de la Agencia Espacial.

“Es importante resaltar que en esta competencia participaron más de cien equipos de diez países alrededor del mundo. Con esto, Paraguay queda bien posicionado en el ámbito aeroespacial a nivel universitario”, expresó el director.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.