Los casos de feminicidios y violencia contra la mujer presentan un crecimiento exponencial, dejando en evidencia la falta de un abordaje interinstitucional para prevenir y erradicar este flagelo que tiñe de rojo el país. Si bien hay leyes y políticas públicas, estas no se aplican. Las instituciones hablan de falta de presupuesto.
Con las frases "No se mata por amor" y "No hay excusas para la violencia", la Fiscalía lanzó una campaña para recordar que no existe ninguna justificación para la violencia contra la mujer y el feminicidio. Asimismo, el Ministerio de la Mujer relanzó una iniciativa para concienciar sobre dicha problemática.
El Ministerio de la Mujer dio a conocer alarmantes estadísticas sobre la violencia contra la mujer. La información señala que la mayoría de este tipo de crímenes es cometido por parejas o ex parejas de las víctimas.
Pese a contar con una Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia desde el 2016, y a las campañas mediáticas sobre el tema, no cesan las muertes violentas de mujeres en nuestro país. Solamente en el mes de julio se produjeron un total de 26 feminicidios, lo que sitúa a solo diez de los 36 que se produjeron en el trascurso del 2021. La violencia ha dejado, asimismo, como saldo este año un total de 55 huérfanos. Es urgente una movilización social junto con las acciones del Estado para detener esta epidemia.
Más de 300 jóvenes del Departamento de Itapúa fueron sensibilizados sobre la importancia de prevenir, detectar y denunciar la violencia en el noviazgo.
Un grupo de trabajadores del Ministerio de la Mujer denuncian contrataciones irregulares y persecución laboral en la institución, en coincidencia con el año electoral.
Una mujer teme por su vida y por la de su familia, tras ser acosada constantemente por su ex pareja, quien pese a tener una orden de alejamiento, este martes fue hasta su vivienda en donde arrojó piedras, la insultó e incineró su motocicleta y la de su amigo.
Usuarios de Twitter denunciaron la supuesta circulación de bebidas alcohólicas que contenían hipnóticos y otras drogas en un bar capitalino. El tema desató una polémica en las redes sobre la seguridad en los espacios nocturnos. La discoteca afectada por los comentarios anunció que investigará las denuncias.