02 nov. 2025

Mujeres rechazan idea de convertir Ministerio de la Mujer en Ministerio de la Familia

El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática condenó recientemente una iniciativa que pretende convertir el Ministerio de la Mujer en un Ministerio de la Familia.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer busca contactarse con la joven para asistirla. | Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

Archivo ÚH

Tras una reunión mantenida este último lunes, miembros del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática expresaron a través de un comunicado su preocupación y repudio ante las supuestas “amenazas” de que desaparecería el Ministerio de la Mujer.

Según sostienen, legisladores buscan crear el “Ministerio de la Familia”, pero reemplazando el de la Mujer, por lo que la institución encargada de las políticas públicas a favor del género femenino podría desaparecer.

“El Ministerio de la Mujer es una conquista de las mujeres organizadas del Paraguay, creado por ley como Secretaría de la Mujer en el año 1993, y es responsable de las políticas de género tan necesarias ante las innumerables desigualdades que persisten”, recuerda la organización.

Asimismo, sostiene que la creación de la cartera de Estado vigente permite la democracia representativa, participativa y pluralista establecida en el artículo 1 de la Constitución Nacional (CN).

“No puede ser borrado por decisión coyuntural de parlamentarios y parlamentarias que desconocen la historia y las luchas de las mujeres en el país y menosprecian la necesidad de seguir bregando por la plena vigencia de todos los derechos humanos para todas las mujeres”, sostiene el grupo.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Asimismo, rechaza el proyecto de ley que pretende prohibir la ideología de género en las instituciones públicas, calificando como “una censura inaceptable” y “una manifestación de violencia institucional hacia las mujeres”.

“Este es un proyecto que busca borrar esta herramienta analítica clave para evidenciar las brechas de desigualdad y promover la emancipación de las mujeres, e intentar prohibirla contraviene el artículo 26 de la CN sobre libertad de expresión”, prosigue.

Ante todo esto, instaron principalmente a las mujeres políticas a no apoyar este tipo de iniciativas y convocaron a sus congéneres en general a defender el Ministerio de la Mujer y la paridad en el país, en busca de una sociedad igualitaria.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.