30 oct. 2025

Mujeres rechazan idea de convertir Ministerio de la Mujer en Ministerio de la Familia

El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática condenó recientemente una iniciativa que pretende convertir el Ministerio de la Mujer en un Ministerio de la Familia.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer busca contactarse con la joven para asistirla. | Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

Archivo ÚH

Tras una reunión mantenida este último lunes, miembros del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática expresaron a través de un comunicado su preocupación y repudio ante las supuestas “amenazas” de que desaparecería el Ministerio de la Mujer.

Según sostienen, legisladores buscan crear el “Ministerio de la Familia”, pero reemplazando el de la Mujer, por lo que la institución encargada de las políticas públicas a favor del género femenino podría desaparecer.

“El Ministerio de la Mujer es una conquista de las mujeres organizadas del Paraguay, creado por ley como Secretaría de la Mujer en el año 1993, y es responsable de las políticas de género tan necesarias ante las innumerables desigualdades que persisten”, recuerda la organización.

Asimismo, sostiene que la creación de la cartera de Estado vigente permite la democracia representativa, participativa y pluralista establecida en el artículo 1 de la Constitución Nacional (CN).

“No puede ser borrado por decisión coyuntural de parlamentarios y parlamentarias que desconocen la historia y las luchas de las mujeres en el país y menosprecian la necesidad de seguir bregando por la plena vigencia de todos los derechos humanos para todas las mujeres”, sostiene el grupo.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Asimismo, rechaza el proyecto de ley que pretende prohibir la ideología de género en las instituciones públicas, calificando como “una censura inaceptable” y “una manifestación de violencia institucional hacia las mujeres”.

“Este es un proyecto que busca borrar esta herramienta analítica clave para evidenciar las brechas de desigualdad y promover la emancipación de las mujeres, e intentar prohibirla contraviene el artículo 26 de la CN sobre libertad de expresión”, prosigue.

Ante todo esto, instaron principalmente a las mujeres políticas a no apoyar este tipo de iniciativas y convocaron a sus congéneres en general a defender el Ministerio de la Mujer y la paridad en el país, en busca de una sociedad igualitaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.