13 jul. 2025

Mujeres rechazan idea de convertir Ministerio de la Mujer en Ministerio de la Familia

El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática condenó recientemente una iniciativa que pretende convertir el Ministerio de la Mujer en un Ministerio de la Familia.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer busca contactarse con la joven para asistirla. | Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

Archivo ÚH

Tras una reunión mantenida este último lunes, miembros del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática expresaron a través de un comunicado su preocupación y repudio ante las supuestas “amenazas” de que desaparecería el Ministerio de la Mujer.

Según sostienen, legisladores buscan crear el “Ministerio de la Familia”, pero reemplazando el de la Mujer, por lo que la institución encargada de las políticas públicas a favor del género femenino podría desaparecer.

“El Ministerio de la Mujer es una conquista de las mujeres organizadas del Paraguay, creado por ley como Secretaría de la Mujer en el año 1993, y es responsable de las políticas de género tan necesarias ante las innumerables desigualdades que persisten”, recuerda la organización.

Asimismo, sostiene que la creación de la cartera de Estado vigente permite la democracia representativa, participativa y pluralista establecida en el artículo 1 de la Constitución Nacional (CN).

“No puede ser borrado por decisión coyuntural de parlamentarios y parlamentarias que desconocen la historia y las luchas de las mujeres en el país y menosprecian la necesidad de seguir bregando por la plena vigencia de todos los derechos humanos para todas las mujeres”, sostiene el grupo.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Asimismo, rechaza el proyecto de ley que pretende prohibir la ideología de género en las instituciones públicas, calificando como “una censura inaceptable” y “una manifestación de violencia institucional hacia las mujeres”.

“Este es un proyecto que busca borrar esta herramienta analítica clave para evidenciar las brechas de desigualdad y promover la emancipación de las mujeres, e intentar prohibirla contraviene el artículo 26 de la CN sobre libertad de expresión”, prosigue.

Ante todo esto, instaron principalmente a las mujeres políticas a no apoyar este tipo de iniciativas y convocaron a sus congéneres en general a defender el Ministerio de la Mujer y la paridad en el país, en busca de una sociedad igualitaria.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.