05 nov. 2025

Solicitan al Ministerio de la Mujer una Dirección de Derechos de Mujeres Indígenas

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) solicitó al Ministerio de la Mujer la creación de una Dirección de los Derechos de las Mujeres Indígenas, dentro de su estructura institucional.

articulación indígena

Solicitan al Ministerio de la Mujer la creación de una Dirección de los derechos de las mujeres indígenas

Foto: Gentileza

El pedido fue presentado en el marco del Día de la Resistencia Indígena, fecha que se conmemora con la reivindicación de derechos de los pueblos indígenas.

Un grupo de seis mujeres, en representación Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) presentó la solicitud, nota mediante, dirigida a la ministra de la mujer, Cinthia Figueredo.

Lea más: “El Paraguay es un país discriminador”, asegura Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco

“Al tiempo de agradecerle el interés demostrado por el Ministerio para ocuparse de temas claves para las mujeres indígenas, como la violencia basada en género, entre otros, le expresamos la importancia de contar con esa institucionalidad que trabaje, juntamente con las organizaciones de mujeres indígenas que existen en nuestro país, para diseñar e implementar las políticas públicas necesarias para el pleno ejercicio de nuestros derechos”, señalaron.

Asimismo, buscaron manifestarle que consideran muy relevante que la dependencia que pueda crearse esté encabezada por una mujer indígena, designada según criterios adecuados, en diálogo con las organizaciones de mujeres indígenas, de modo que puedan reconocerse y valorarse sus capacidades, así como facilitar los vínculos y la comunicación necesaria para desarrollar las políticas públicas que mejoren sus vidas.

Le puede interesar: Familias indígenas denuncian que el Gobierno los trata como animales

En ese sentido, indicaron que la creación de esta dependencia contribuirá además al cumplimiento por parte de Paraguay de recomendaciones internacionales claves como la recomendación general 39 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) sobre los derechos de las mujeres y las niñas indígenas, que recomienda a los Estados promover una participación significativa, efectiva e informada de las mujeres y las niñas indígenas y en todos los niveles, incluyendo los puestos decisorios.

La organización señala en la nota que es muy importante que la institución trabaje con organizaciones de mujeres indígenas para diseñar e impulsar políticas públicas adecuadas para garantizar sus derechos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.