15 jul. 2025

Con apoyo de la Robot Sophia, las mujeres esperan una sociedad más justa, equitativa e inclusiva

El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.

robot.jpg

El conversatorio incluyó la participación especial de Sophia, la primera robot humanoide del mundo.

Foto: Gentileza.

En el conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” participaron mujeres de varios sectores que preguntaron a Sophia sobre sus áreas de interés.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, resaltó que el evento es un espacio que busca fortalecer el trabajo del Ministerio de la Mujer como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

“Hoy no solo celebramos nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres, sino que también apostamos por la innovación como herramienta fundamental para transformar el presente y construir el futuro”, expresó la ministra.

Lea más: Cámara de maquila presentó a Sophia, la robot humanoide

Refirió que la presencia que la participación de Sophia, un robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial que ha recorrido el mundo abriendo debates sobre ética, tecnología y futuro, representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos pueden y deben estar al servicio del desarrollo humano en igualdad.

También destacó la presencia de destacadas mujeres, con valiosa trayectoria, liderazgo y contribuciones en distintos sectores de nuestra sociedad.

Nota relacionada: Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Mencionó que la participación de cada una de ellas representa no solo sus voces individuales, sino también las de muchas otras mujeres que día a día construyen un país más justo e igualitario.

Invitó a inspirarse para seguir construyendo puentes entre la innovación, la igualdad y los derechos humanos, un compromiso del Ministerio de la Mujer por un futuro con más equidad y justicia.

El conversatorio fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.