24 ene. 2025

Tres aprehendidos por violencia familiar en el Alto Paraná

Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.

detenido.jpg

Eder Barreto Servián, de 30 años, fue aprehendido por supuestamente golpear a su madre en Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

En el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, un hombre de 29 años fue aprehendido por agredir a su hija de 16 años. El hecho ocurrió a las 12:45, en una vivienda ubicada en el kilómetro 7.

La víctima, Y. M. S. C., fue auxiliada por familiares y vecinos, quienes alertaron a la Policía Nacional. El aprehendido quedó a disposición de la fiscala de turno de la Unidad Especializada en violencia intrafamiliar, abogada Liliana Denise Duarte.

En el barrio La Blanca de Ciudad del Este, otro hombre fue aprehendido por agredir a su ex pareja. El hecho ocurrió a las 14:30, en el interior del taller denominado Transfor.

Lea más: Récord de casos por violencia familiar en 2023, más de 34.000

La víctima, María Guadalupe Huidobro Almirón, de 41 años, denunció la agresión a la Policía Nacional. El aprehendido, identificado como Ever Raúl López Rodas, de 42 años, quedó a disposición de la fiscala de turno de la Unidad Especializada en Violencia Intrafamiliar, abogada Liliana Denise Duarte.

Por otra parte, en el barrio San Ignacio de Hernandarias, un hombre fue aprehendido por supuestamente agredir a su madre. El hecho ocurrió a las 17:30 en la vía pública.

La víctima, Teodora Concepción Servián, de 50 años, denunció la agresión a la Policía Nacional. El aprehendido, identificado como Eder Barreto Servián, de 30 años, tiene antecedentes por robo agravado. Quedó a disposición de la fiscala Natalia Montanía.

Los casos se registraron en las Comisarías 2 ª, 23 ª y 24 ª.

Se trabaja para un albergue de mujeres

La violencia familiar es un delito que afecta a miles de personas en Paraguay. Las mujeres, niños y niñas son los grupos más vulnerables a este tipo de violencia.

Después de años de luchas y manifestaciones por parte de la organización feminista Kuña Poty, este año se están dando pasos importantes para la concreción de un albergue para mujeres en riesgo de feminicidio en Alto Paraná.

“Es una responsabilidad postergada, considerando que la Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia, rige desde el 2017 y desde entonces, Kuña Poty viene exigiendo al Estado el cumplimiento de su rol”, menciona la organización en un comunicado.

Destaca el trabajo interinstitucional para concretar el albergue en Alto Paraná. La Gobernación avanza en el proceso para la construcción de la obra, la Municipalidad de Ciudad del Este donará el terreno y hay un compromiso de la Cooperación Española de donar equipamientos.

Nota relacionada: Casi 100 personas por día sufrieron violencia familiar en este 2023

El Ministerio de la Mujer se encargará de coordinar la atención, acorde a los protocolos establecidos.

Igualmente, menciona que celebran que, además del albergue, se contemple la construcción de un nuevo Centro Regional de Mujeres, dentro del predio de la Gobernación de Alto Paraná.

“Con estas dos nuevas obras, se fortalecerá el sistema de protección, atención y prevención de la violencia hacia las mujeres, como venimos insistiendo hace años con manifestaciones, talleres de formación e investigaciones”, refiere.

Recuerda, además, que Kuña Poty participa activamente de la Mesa de Prevención de Violencia de Alto Paraná (Mesa Previm) y forma parte del Comité Técnico Pro- Albergue.

“Como organización social, seguiremos acompañando y activando por un Alto Paraná libre de violencias”, concluye.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Vallemí, del Departamento de Concepción, fue escenario de un emotivo reencuentro entre dos hermanos que llevaban 50 años sin verse, gracias a la publicación realizada en una página digital.
El fiscal de Itacurubí del Rosario, Rusbel Benítez, abrió una carpeta de investigación por omisión de auxilio tras la muerte de Vidal Méndez, un ciudadano que no fue atendido en el Hospital Distrital de General Aquino, debido a la ausencia de la médica de guardia. Familiares de la víctima presentarán denuncia por negligencia médica el próximo lunes.
Un fugaz temporal en Santa Rosa, Misiones, dejó a su paso por dos compañías varias viviendas dañadas, árboles caídos y cables sueltos que dejaron sin luz a numerosas familias.
El hermano de la mujer que supuestamente estaba embarazada y perdió dos gemelos declaró ante la Fiscalía, mientras que los demás familiares lo hicieron este viernes, para tratar de esclarecer el caso.
De acuerdo con el presidente de la República, Santiago Peña, los seccionaleros son los que han permitido a lo largo del tiempo que el Partido Colorado siga “defendiendo al Paraguay”. Negó que termos obsequiados a dirigentes hayan contenido billetes.
La propietaria de la agencia de viajes Grazie Travel, Graziela Paiva, refirió que la denuncia por estafa realizada contra su empresa solo fue con intenciones de perjudicarla, al referirse a un caso denunciado ante la Fiscalía por una cliente a quien le había vendido pasajes aéreos.