23 ago. 2025

Jóvenes de Itapúa son sensibilizados sobre la violencia en el noviazgo

Más de 300 jóvenes del Departamento de Itapúa fueron sensibilizados sobre la importancia de prevenir, detectar y denunciar la violencia en el noviazgo.

Noviazgo sin violencia.jfif

Más de 300 jóvenes de Itapúa recibieron una charla sobre la violencia en el noviazgo.

Foto: Ministerio de la Mujer

La campaña de sensibilización denominada Noviazgo sin Violencia benefició a más de 300 estudiantes de distintos colegios del Departamento de Itapúa. El proyecto es encabezado por el Ministerio de la Mujer y la Fundación de Religiosos para la Salud.

De acuerdo con la organización, el objetivo de la iniciativa es “promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, libres de violencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes y jóvenes”.

En este sentido, los especialistas resaltaron la necesidad del respeto de la persona, el valor de las relaciones afectivas, el diálogo, la autoestima y la formación integral del individuo, además de la asimilación de valores humanos, como el deseo de justicia y libertad.

La iniciativa surge ante el aumento de relaciones afectivas denominadas “tóxicas” o peligrosas para la salud mental de las personas.

La primera jornada fue llevada a cabo el pasado miércoles 29 de junio en el Colegio Nacional Augusto Roa Bastos, de San Pedro del Paraná, donde se pudo capacitar a un total de 77 alumnos y docentes del nivel medio de la mañana.

https://twitter.com/minmujerpy/status/1545473850225397761

Mientras que por la tarde de esa misma jornada la charla fue impartida también al plantel de los futuros profesores del Colegio General Patricio Escobar, de la misma localidad.

Al día siguiente, la campaña llegó hasta el Colegio Nacional María Auxiliadora, del distrito mencionado. En esta institución educativa 135 estudiantes participaron de la sensibilización, así como también el director y los docentes.

Finalmente, para el viernes 1 de julio, 146 alumnos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de la ciudad Encarnación fueron los beneficiarios con la iniciativa.

Lea también: Ministra de la Mujer cree que hace falta trabajo en salud mental ante ola de feminicidios

De acuerdo con el Ministerio de la Mujer, la campaña busca que los jóvenes, principalmente las mujeres, de todo el país tengan la capacidad de identificar determinadas actitudes de su pareja sentimental, a fin de prevenir el maltrato de género en sus relaciones.

Asimismo, la cartera de Estado señaló que esto se debe a que la mayoría de las mujeres no denuncian cuando son víctimas de violencia dentro del noviazgo, por lo que también instaron a que ellas se animen a denunciar cualquier hecho dentro de la relación.

La sicóloga Lilian Gómez y la abogada Melisa Vargas, del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, dependiente del Servicio de Atención a la Mujer, fueron las que encabezaron las charlas en cada institución.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.