04 nov. 2025

Habilitan Línea 137 para reportar casos de mujeres vulnerables ante el frío

El Ministerio de la Mujer anunció que la línea telefónica 137 está habilitada para recibir reportes de mujeres en situación de calle que necesitan ser trasladadas al albergue habilitado en la Costanera Norte, como parte del Operativo Jaho’i 2025, impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la llegada de las bajas temperaturas.

operativo invierno jaho'i

El operativo habilita albergues para resguardar del frío a las personas en situación vulnerable.

Gentileza

Este espacio de resguardo tiene capacidad inicial para 50 personas: 35 plazas están destinadas a varones, 15 a mujeres y un área exclusiva fue acondicionada para madres con hijos rescatadas de la calle.

El albergue ofrece servicios básicos como desayuno y cena, además de acceso a baños, atención médica y espacios de cuidado personal con peluquería y manicuristas.

El Operativo Jaho’i 2025 se activa cada vez que la temperatura desciende a 10 grados o menos, con el objetivo de brindar asistencia inmediata a personas en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Minna habilita refugios para proteger del frío a niños y adolescentes en situación de calle

La SEN coordina el operativo en conjunto con varias instituciones del Estado, entre ellas, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Instituto Paraguayo del Indígena.


Además de la Línea 137 para casos relacionados con mujeres, la ciudadanía puede colaborar reportando la presencia de personas expuestas al frío a través de los números habilitados; el (0986) 111-001 de la Secretaría de Emergencia Nacional, el 911 de la Policía Nacional, y el 147 de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

También se reciben donaciones de abrigos, ropas y artículos de higiene personal.

Más contenido de esta sección
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.