19 jun. 2025

Habilitan Línea 137 para reportar casos de mujeres vulnerables ante el frío

El Ministerio de la Mujer anunció que la línea telefónica 137 está habilitada para recibir reportes de mujeres en situación de calle que necesitan ser trasladadas al albergue habilitado en la Costanera Norte, como parte del Operativo Jaho’i 2025, impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la llegada de las bajas temperaturas.

operativo invierno jaho'i

El operativo habilita albergues para resguardar del frío a las personas en situación vulnerable.

Gentileza

Este espacio de resguardo tiene capacidad inicial para 50 personas: 35 plazas están destinadas a varones, 15 a mujeres y un área exclusiva fue acondicionada para madres con hijos rescatadas de la calle.

El albergue ofrece servicios básicos como desayuno y cena, además de acceso a baños, atención médica y espacios de cuidado personal con peluquería y manicuristas.

El Operativo Jaho’i 2025 se activa cada vez que la temperatura desciende a 10 grados o menos, con el objetivo de brindar asistencia inmediata a personas en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Minna habilita refugios para proteger del frío a niños y adolescentes en situación de calle

La SEN coordina el operativo en conjunto con varias instituciones del Estado, entre ellas, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Instituto Paraguayo del Indígena.


Además de la Línea 137 para casos relacionados con mujeres, la ciudadanía puede colaborar reportando la presencia de personas expuestas al frío a través de los números habilitados; el (0986) 111-001 de la Secretaría de Emergencia Nacional, el 911 de la Policía Nacional, y el 147 de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

También se reciben donaciones de abrigos, ropas y artículos de higiene personal.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.
Los trámites ya no son de manera presencial, ahora el reposo médico externo –de clínicas privadas y del Ministerio de Salud– se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.