18 jun. 2025

Universitarios de la UNA denuncian negligencia estatal ante abusos y desapariciones de menores

La representación estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) expresa su “profunda preocupación” ante el aumento de los abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, así como las desapariciones de menores, en un contexto de desprotección institucional marcado por “la burocracia, la desarticulación y la falta de voluntad política”.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales.

En un comunicado difundido hoy, los universitarios señalan que estos hechos se dan en medio de una violencia estructural que atraviesa el país y que tiene su expresión más grave en el reciente feminicidio de María Fernanda, un caso que, según los estudiantes, “no es un hecho aislado, sino la expresión más grave de un sistema de protección fallido”.

Además de los ataques contra la niñez, los representantes estudiantiles advirtieron sobre el riesgo constante al que se enfrentan estudiantes y trabajadores en la vida cotidiana, especialmente en horarios nocturnos, en los que los robos, el acoso y las agresiones se repiten “ante la pasividad de las autoridades”.

Ante esto, la representación exigen al Estado una serie de cuestiones como la de brindar un respaldo más decidido a instituciones claves como el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, cuya tarea en la protección de derechos resulta esencial pero frecuentemente desatendida por falta de recursos o apoyo político.

Exigen la implementación urgente de la Educación Sexual Integral con perspectiva de género en el sistema educativo, destacan su importancia para prevenir la vulneración de derechos sexuales y promover la salud sexual y reproductiva .

Otro de los reclamos apunta a ‘‘mejorar de manera concreta las condiciones de seguridad en espacios públicos, medios de transporte y centros educativos’’.

Lea más: PJA exige justicia para Fernanda y pide no ser indiferentes ante desaparición de niños y adolescentes

Finalmente, hacen un llamado a establecer protocolos eficaces y articulados ante casos de desapariciones, con enfoque de derechos humanos.

“La violencia también se perpetúa a través del silencio, la omisión y la indiferencia institucional. No bastan discursos; se requieren acciones firmes, coordinadas y sostenidas”, advierte el pronunciamiento.

Lea también: Pastoral de Juventud advierte: Hay un grito desesperado de los jóvenes por ser escuchados

Para la representación, negligencia en este caso sonado expone “la vulnerabilidad de quienes deberían ser protegidos con mayor firmeza”. Ante esta situación, los universitarios llamaron a la sociedad a no normalizar esta realidad y a romper con la indiferencia.

“Es urgente reconstruir un pacto colectivo basado en la justicia, la dignidad y la protección de la vida”, claman.

Finalmente, el documento concluye con un mensaje de solidaridad y exigencia de justicia. “¡Alzamos la voz por Fernanda, por cada niña violentada, por quienes han desaparecido y por quienes aún esperan justicia!”

Para los estudiantes, “vivir en Paraguay no debe ser un acto de valentía, sino un derecho protegido por el Estado”.

Más contenido de esta sección
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.
Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.
Una mayoría de concejales colorados dio su visto bueno a un acuerdo firmado por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, para ceder por 30 años más 46 hectáreas de terreno del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, denunciaron que supuestamente no se está realizando el depósito de la prestación alimentaria, pese a que ya se hicieron los descuentos a los afectados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que 11.067 estudiantes ya recibieron las tarjetas de Billetaje Electrónico con perfil estudiantil. Los beneficiarios pertenecen a instituciones educativas de Asunción, Central, Benjamín Aceval y Villa Hayes.