02 may. 2025

El 94% de los feminicidas conocían a las víctimas

El Ministerio de la Mujer dio a conocer alarmantes estadísticas sobre la violencia contra la mujer. La información señala que la mayoría de este tipo de crímenes es cometido por parejas o ex parejas de las víctimas.

feminicidio cifras.jpg

En los tres últimos meses ocurrieron la mayor cantidad de feminicidios, en junio fallecieron cinco mujeres, en julio seis y agosto está culminando con cuatro víctimas.

Foto referencial: sputniknews.com.

Los datos del Observatorio de la Mujer con el apoyo del Banco Mundial, correspondientes al periodo entre el 2019 y el 2022, indican que el 94% de los agresores conocían a las víctimas.

Asimismo, se expone que el 86% de los feminicidas fueron o son pareja de las víctimas, mientras que el 4,9% fueron cometidos por hermanos, el 3,5% por personas conocidas y el 5,6% por extraños.

Relacionado: Convocan a marcha por el 25N contra la violencia hacia la mujer

En lo que va del año, unos 33 feminicidios se registraron en el Paraguay, siendo el periodo entre junio y julio el de mayor cantidad de casos. Los feminicidios, además, dejaron hasta la fecha a 66 huérfanos y son 8 las tentativas registradas.

El sistema 137 SOS Mujer, que opera durante las 24 horas para la atención de casos de violencia, recibió cerca de 25.000 llamadas en lo que va del año, de las que más de 5.000 fueron denuncias de hechos de violencia.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Campaña Violencia visible

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer llevará a cabo la campaña denominada Violencia visible.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre las situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país.

Asimismo, se realizará el lanzamiento de la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay. Ambas actividades se realizarán este viernes 25 de noviembre en el salón Las Residentas del Ministerio de la Mujer (sobre la calle Presidente Franco y Ayolas), en el microcentro de Asunción, desde las 9.00.

En esa misma fecha, también se prevé la firma de un acta de compromiso, por la que las autoridades se comprometerán, una vez más, en la aplicación de la ley 5777/16.

Más contenido de esta sección
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.