30 nov. 2023

contrabando

La Receita Federal y la Policía Federal de Brasil detuvieron a dos hermanas paraguayas que transportaban vapes, además de celulares y perfumes, por valor de USD 200.000. El automóvil en el que se desplazaban estaba repleto de mercaderías.
Una persona fue detenida por intentar introducir productos frutihortícolas de presunto contrabando, durante un control preventivo en la Aduana de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se presume que los productos son de origen argentino.
A través de un video se puede observar la forma en la que varias personas ingresan carne de contrabando desde Argentina hasta la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.
Agentes de Aduanas, Fiscalía y la Policía Nacional incautaron dos camiones repletos de productos de contrabando en la zona de Chacoí, Villa Hayes.
Comerciantes del Mercado de San Lorenzo se enfrentaron en una batalla campal con agentes de la Policía Nacional. El hecho se registró tras un operativo anticontrabando que se realizó en dos comercios del lugar.
La Secretaría de Ingresos Federales de Brasil incautó mercaderías presumiblemente de contrabando que estaban siendo transportadas en el interior de un ómnibus de turismo con destino a Brasil. Lo incautado asciende a un valor de G. 500 millones.
En un confuso episodio, una embarcación de la Armada Paraguaya fue interceptada y un marino resultó herido y detenido junto a dos civiles paraguayos. Autoridades del vecino país indicaron que el enfrentamiento se produjo debido a una sospecha de contrabando de combustible hacia nuestro país.
Aduana incautó más de 100 bolsas de mercaderías de presunto contrabando a orillas del río Paraná. Los responsables de la carga desaparecieron del sitio.
Las autoridades incautaron este martes un total de 25.000 kilos de papa presumiblemente de contrabando. El procedimiento fue realizado en Asunción.
Durante un control de la Dirección de Aduanas de Argentina se incautaron 96 sobres de un estimulante sexual prohibido en el vecino país. Las dosis conocidas como la “miel del amor” estaban escondidas en un asiento de un bus proveniente de Paraguay.
El Gobierno sostiene que el único camino es la formalización y no van a ceder en los controles anticontrabando. “Si los comerciantes quieren trabajar tranquilamente, deben adecuarse a las normas legales”, advirtió Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios.
Desde el Gobierno aseguran que no es aplicable la flexibilidad que reclama un grupo de comerciantes de Nanawa ante los controles al contrabando en los pasos fronterizos. Afirman que el único camino es la formalización.
Un grupo de comerciantes de Nanawa se manifiestan este lunes en el Puente Remanso para exigir formalización y mayor flexibilidad para el comercio en la zona. Realizan el cierre de media calzada para el paso vehicular.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó productos presuntamente ingresados de contrabando en un supermercado de Ciudad del Este.
Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que el foco del contrabando son los camiones que permean las fronteras con productos ilegales. También, dijo que espera que las ventas en el mercado formal mejoren con la aplicación de los controles.
Desde la COIA, aclararon varios detalles con respecto al Régimen de Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo, con lo que se permiten las compras fronterizas hasta USD 300 (unos G. 2.150.000) por persona.
Tras una reunión interinstitucional, autoridades encargadas de la lucha contra el contrabando presentaron un nuevo plan que incluye, a corto plazo, “barrer” la frontera, retirando de circulación tanto pequeñas como grandes cargas de mercaderías de procedencia ilegal.
La Policía Federal de Carreteras de Brasil incautó en Santa Teresita de Itaipú, estado de Paraná (Brasil), un cargamento ilegal con más de 1.000 celulares. La carga salió desde Ciudad del Este, Paraguay, y tenía como destino Guarapuava, municipio del estado de Paraná.
Durante un control realizado este martes, fueron incautados 2.000 litros de combustible de presunto contrabando en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
Una agenda bastante pesada es la que convocó a una inesperada cumbre de poderes, el pasado domingo. Lucha contra la corrupción, el contrabando, el tráfico de drogas y de armas fueron algunos de los temas que se trataron en la residencia presidencial donde se reunieron titulares de los tres poderes. La iniciativa de colaboración y el trabajo en equipo siempre serán bienvenidos, pero no se debe perder de vista que cada institución ya tiene asignada su función. Las cumbres no serán la solución si cada entidad no hace su trabajo.
Agentes de la Policía Rodoviaria Federal sindicados de vender mercaderías incautadas y ayudar a contrabandistas y evasores fueron detenidos, en el marco de un operativo denominado Spoliare, donde se realizaron 32 allanamientos con detenciones e incautaciones de activos.
Policías de la División contra Delitos Económicos y Financieros intervinieron en la noche de estés martes el Matadero Municipal de Pedro Juan Caballero, ante la sospecha del ingreso de ganado desde el territorio brasileño. Los agentes hallaron 30 animales en el lugar.
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) piden la intervención de la Fiscalía por la supuesta liberación de tres camiones que transportaban mercaderías sospechosas de contrabando en la localidad de Yguazú, Alto Paraná. Aseguran que hubo inconsistencias en el obrar de los funcionarios de Aduanas y piden que sean investigados.
Tomateros de la ciudad de Itá están desesperados porque que no tienen donde ubicar sus productos y corren el riesgo de que se echen a perder.
Unos G. 500 millones en pérdidas es lo que arrojó como resultado un allanamiento realizado, durante este miércoles, en un depósito de mercaderías ingresadas presumiblemente de contrabando, ubicado en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central.
Una comitiva fiscal-policial allanó un domicilio ubicado en Luque, que escondía mercaderías de presunto contrabando. Los intervinientes alegaron que serían productos que se evitaron incautar en un procedimiento realizado semanas pasadas en el Mercado Municipal de la ciudad.
Un hombre fue imputado por el supuesto hecho punible de contrabando tras la incautación de un furgón en el que transportaba 1.500 litros de combustible que habría ingresado sin las documentaciones correspondientes al país.
Una comitiva de la Policía Nacional, Ministerio Público y Aduanas se constituyó en el Mercado de Luque este miércoles para verificar comercios, en busca de productos de supuesto contrabando.
En un control aleatorio en la zona de Vista Alegre, militares y policías se incautaron de una tonelada de productos avícolas y mercaderías varias, ingresados desde la frontera, presumiblemente de contrabando.
Tres tractocamiones, que transportaban 24.664 kilogramos (24 toneladas) de productos frutihortícolas de presunto contrabando, fueron incautados en Yguazú. Tres personas fueron aprehendidas por el hecho.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento en un inmueble en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde incautaron más de 1.600 litros de combustible de presunto contrabando.