24 oct. 2025

Lo que tenés que saber: A ex ministra de la Senad la dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

A Zully Rolón, ex ministra de la Senad, se le retiró la custodia por decisión de su sucesor, Jalil Rachid, pese a que debería contar por ley con seguridad hasta dos años posteriores después de su gestión.

WhatsApp Image 2021-01-28 at 2.33.21 PM.jpeg

La ex titular de la Senad, Zully Rolón, queda sin respaldo de seguridad.

Foto: Archivo ÚH.

La medida es considerada grave y un “mensaje del propio crimen organizado”, según la ex secretaria de Estado.

Rolón recalcó lo establecido en Ley 6677/2020 del Agente Especial, que afirma que el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) podrá disponer, por fundadas razones, de los mecanismos de seguridad personal y familiar por un periodo que no sobrepasará los dos años. En su caso, apenas se cumplió un año. Más datos.

Para “pagar deudas” de Asunción, Nenecho Rodríguez pide subastar tierras de la Costanera

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, pidió a la Junta Municipal que trate la subasta de terrenos ubicados en la Costanera Norte “para pagar deudas y gastos de salarios”, según reveló el concejal Álvaro Grau (PPQ).

El edil patriaqueridista difundió el documento donde Nenecho solicitó a los concejales tratar su propuesta sobre el pliego de bases y condiciones y anexos para la subasta pública de bienes inmuebles de dominio municipal, localizados en la Costanera Norte de Asunción.

Según Grau, el destino de los fondos procedentes de la venta de los bienes subastados será para el servicio de la deuda, los gastos operativos y gastos de inversión. Más información.

En repudio al contrabando, productores tiran tomates y locotes a la calle

Agricultores exigen frenar el contrabando de bienes frutihortícolas que compiten deslealmente con la oferta nacional, además de solicitar la desvinculación de autoridades encargadas de controlar el ingreso ilegal de mercaderías.

Pese a prohibirse la importación de locote y tomate, productores denuncian que siguen ingresando mercaderías de contrabando, generando una baja en los precios en las granjas nacionales.

De modo simbólico tiraron sus productos a la calle para ilustrar sus pérdidas ante el copamiento del mercado con ofertas de contrabando. Sepa más.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.