07 oct. 2025

Itacurubí del Rosario: Productores de cebolla en pie de guerra contra el contrabando

La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.

Porductor de cebolla.jpg

Productores de cebolla temen perder la producción por el contrabando.

Foto: Gentileza.

En la zona se contabilizan más de 70 hectáreas cultivadas con cebolla, con una estimación de alrededor de dos millones de kilos de cosecha.

Según los productores, la calidad de la producción es destacable y se logró gracias a la incorporación de nuevas técnicas agrícolas, lo que además genera más de 100 empleos indirectos en la región.

Sin embargo, el ingreso ilegal de cebolla extranjera, que llega al mercado local con un precio mucho menor, pone en serio riesgo la rentabilidad y la continuidad del rubro.

“Estamos desesperados porque entran en gran cantidad cebollas brasileñas y argentinas con un precio mucho menor, con el cual es imposible competir. Si esto no se ataja, corremos el riesgo de no tener mercado, o que el precio no llegue ni siquiera a cubrir los costos de producción”, expresó el productor Augusto Coronel, uno de los afectados.

Puede leer: Paraguay concretó histórico envío de cebolla a Argentina

De acuerdo con Coronel, este año la productividad alcanzó un promedio de 37.000 kilos por hectárea, cifra considerada histórica para el distrito. No obstante, la falta de control en las fronteras convierte este logro en una pesada carga.

Los agricultores advierten que, de no encontrar salida para la venta de su producción, se perderán millonarias inversiones y con ellas, numerosas fuentes laborales.

En este contexto, los productores exigen una respuesta inmediata del Gobierno y acciones firmes contra el contrabando, al que califican como el “enemigo número uno” de la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.