19 sept. 2025

La influencer Bruna Wan se retracta sobre cierre de sus locales tras allanamientos: ¿Qué dijo?

A menos de una semana de haber anunciado el cierre de todas sus tiendas tras los allanamientos del Gobierno por supuesto contrabando, la empresaria e influencer Bruna Wan dijo que su negocio continuará.

Bruna Wan.jpg

Bruna Wan dijo que sus tiendas seguirán abiertas tras allanamientos.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, Bruna Wan publicó un video donde se retracta de su anterior anuncio del cierre de sus tiendas de cosméticos Lion.

“Muchas personas quedaron preocupadas por mi persona y también por la empresa, principalmente, por la decisión que hemos tomado. Estos días recibí mucho apoyo, pude visualizar cada mensaje motivándome a seguir, la vida expuesta que tenemos y equilibrar con el rubro empresarial es un desafío diario constante, por esa razón no me voy a rendir”, publicó la empresaria e influencer.

Lea más: La influencer Bruna Wan anuncia el cierre definitivo de sus tiendas, tras allanamientos

Incluso anunció promociones para este jueves en todas las sucursales.

“No tengo palabras para expresar mi agradecimiento por este 2024, fue duro, pero estuvieron presentes, una red de apoyo inimaginable que ni yo esperaba”, expresó.

Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria Paraguay (Dinavisa) y Policía Nacional allanaron en simultáneo el pasado 26 de diciembre cinco sucursales de Shopping Lion SA en Asunción y Central.

Lea también: Allanan cinco locales de influencer por presunto contrabando

El procedimiento se realizó tras denuncias de supuesto contrabando. En el lugar se encontraron cosméticos sin registro sanitario y varios productos fueron incautados.

En febrero del 2022, la Fiscalía la imputó por presuntamente vender productos falsificados en el local ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Asimismo, en el 2023 su empresa también fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) por un ex empleado que la acusó de presuntos abusos laborales.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.