23 ene. 2025

La influencer Bruna Wan se retracta sobre cierre de sus locales tras allanamientos: ¿Qué dijo?

A menos de una semana de haber anunciado el cierre de todas sus tiendas tras los allanamientos del Gobierno por supuesto contrabando, la empresaria e influencer Bruna Wan dijo que su negocio continuará.

Bruna Wan.jpg

Bruna Wan dijo que sus tiendas seguirán abiertas tras allanamientos.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, Bruna Wan publicó un video donde se retracta de su anterior anuncio del cierre de sus tiendas de cosméticos Lion.

“Muchas personas quedaron preocupadas por mi persona y también por la empresa, principalmente, por la decisión que hemos tomado. Estos días recibí mucho apoyo, pude visualizar cada mensaje motivándome a seguir, la vida expuesta que tenemos y equilibrar con el rubro empresarial es un desafío diario constante, por esa razón no me voy a rendir”, publicó la empresaria e influencer.

Lea más: La influencer Bruna Wan anuncia el cierre definitivo de sus tiendas, tras allanamientos

Incluso anunció promociones para este jueves en todas las sucursales.

“No tengo palabras para expresar mi agradecimiento por este 2024, fue duro, pero estuvieron presentes, una red de apoyo inimaginable que ni yo esperaba”, expresó.

Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria Paraguay (Dinavisa) y Policía Nacional allanaron en simultáneo el pasado 26 de diciembre cinco sucursales de Shopping Lion SA en Asunción y Central.

Lea también: Allanan cinco locales de influencer por presunto contrabando

El procedimiento se realizó tras denuncias de supuesto contrabando. En el lugar se encontraron cosméticos sin registro sanitario y varios productos fueron incautados.

En febrero del 2022, la Fiscalía la imputó por presuntamente vender productos falsificados en el local ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Asimismo, en el 2023 su empresa también fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) por un ex empleado que la acusó de presuntos abusos laborales.

Más contenido de esta sección
Un movimiento de la Iglesia Católica lamentó el fallecimiento de la mujer que cayó de un bus en San Lorenzo. Hace un llamado a las autoridades, a quienes exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar mayor empleo. La disidencia colorada trató de postergar sin éxito la discusión de cada artículo ante la controversia por el aumento de años de concesión y las dudas sobre la limitación de controles de órganos extrapoder.
El balance anual de la Aduana de la Receita Federal, ubicada en el Puente de la Amistad, revela el gran flujo de mercaderías y vehículos en la frontera más transitada del país, entre el Brasil y el Paraguay.
Una gavilla asaltó una vivienda en la localidad de Leandro Cué, ubicada en Hernandarias, con intenciones de robarse equipos minadores de criptomonedas, pero terminó despojando a la víctima de dinero, teléfonos celulares y una motocicleta.
Una viajera rusa relató en TikTok la “historia de terror” sobre cómo fue atacada a punta de arma blanca por una mujer que, aparentemente, sufre problemas de adicción en Loma San Jerónimo, Asunción. “Les cuento riendo, pero estoy realmente traumada”, describió.
Pobladores de San Ramón, Misiones, y General Delgado, Itapúa, repudiaron la visita técnica que realizaron en la víspera los encargados del consorcio Santa Rosa en el tramo comprendido entre el kilómetro 281 y 282, donde se proyecta la reubicación del puesto de peaje de Coronel Bogado.