18 ago. 2025

En 72 horas, camionero cayó dos veces con millonario contrabando de celulares en la frontera

En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.

camión con celulares

Las operaciones de fiscalización y represión continúan intensificándose en la región fronteriza con Paraguay.

Foto: Gentileza.

La primera detención ocurrió la noche del viernes 11, en la BR-277, en el municipio de Céu Azul, al oeste del Estado de Paraná, Brasil.

La segunda vez que detuvieron al hombre fue en la mañana de este lunes 14, en Francisco Beltrão, un municipio brasileño del suroeste del Estado de Paraná, esta vez con otro vehículo, pero con el mismo destino y contenido escondido bajo la lona.

La Receita Federal (Aduana brasileña) estima que, sumadas, las dos incautaciones superan los 5 millones de reales (unos 895 mil dólares o G. 7.000 millones) en productos electrónicos, entre ellos, smartphones, iPads, tablets e incluso MacBooks.

Lea más: Decomisos de contrabando en CDE ya alcanzan 77 toneladas

Ambos operativos fueron el resultado de acciones conjuntas entre la Aduana de la Receita Federal y la Policía Rodoviaria Federal.

El viernes, el comportamiento nervioso del conductor al pasar por el puesto de control despertó sospechas. La carreta, con placas brasileñas, parecía estar vacía.

Pero bajo la lona se escondía otra realidad: 74 cajas con 45 celulares cada una. Un total aproximado de 3.200 aparatos, todos sin documentación fiscal, fueron incautados. El valor estimado es de 2,5 millones de reales.

El conductor fue detenido en flagrancia y trasladado a la Policía Federal en Foz de Iguazú, de donde fue liberado tras pagar una fianza.

Segunda detención

Tres días después, la historia se repitió con otro camión, el mismo conductor y una nueva carga encubierta.

Esta vez había 60 cajas con 2.700 celulares, además de otros dispositivos electrónicos. El valor estimado ronda los 2,5 millones de reales (unos 450 mil dólares o G. 3.500 millones).

Esta vez, la detención ocurrió en la localidad de Francisco Beltrão, con el apoyo del equipo de la Receita Federal en Cascavel.

El vehículo fue trasladado a la Inspectoría de Capanema. Y el conductor, nuevamente detenido.

Entérese más: Brasil: Hallan droga y cigarrillos de presunto contrabando llevados de Paraguay

La Receita Federal recuerda que el ingreso de productos extranjeros sin la debida regularización fiscal constituye el delito de contrabando, penado con prisión y la confiscación de los bienes.

Las operaciones de fiscalización y represión continúan intensificándose en la región fronteriza con Paraguay, donde la creatividad y persistencia para el contrabando parece no tener límites.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.