27 sept. 2025

Decomisan de una vivienda en Ñemby 640 cajas de tomates

La DNIT incautó casi 12.000 kilogramos de tomate de presunto contrabando en una vivienda de Ñemby, que se encontraban en un total de 640 cajas.

tomates decomisados.jpeg

Las cajas de tomates estaban dentro de una casa alquilada en Ñemby.

Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que este último jueves se logró la incautación de un total de 11.786 kilogramos de tomates que se encontraban en 640 cajas que no contaban con el respaldo documental correspondiente.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda alquilada del barrio Mbokayaty de Ñemby, Departamento Central, a cargo de funcionarios de la entidad recaudadora, en conjunto con personal de Delitos Económicos de la Policía Nacional y personal del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave).

Los decomisos totalizaron 133 cajas de cartón que contenían aproximadamente 20 kilos de tomates y unas 507 cajas de madera con aproximadamente 18 kilos cada una.

Puede leer: Incautan más de 41 toneladas de cebollas y tomates en depósito de Ñemby

Posteriormente, las mercaderías fueron llevadas al Depósito GICAL, ubicado en Mariano Roque Alonso, para su guarda y custodia, mientras que el caso se comunicó al fiscal de turno, Luis Chamorro.

“Es importante destacar que los operativos de este tipo continuarán de forma sostenida, en coordinación con otras instituciones del Estado, con el objetivo de frenar el ingreso irregular de mercaderías y promover la cultura de la legalidad”, resaltaron desde la DNIT.

Actualmente, la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) sigue bloqueada para el ingreso al país de tomates de origen extranjero, ya que aún se cuenta con producción nacional para cubrir la demanda interna.

De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la caja de cartón de 20 kilogramos de tomate cuesta G. 200.000 para mayoristas; la caja de la misma unidad de medida pero con tomate de segunda calidad está a G. 173.333, mientras que la caja de madera de 18 kilos cuesta G. 130.000.

Más contenido de esta sección
En el 2024, el 33% de la renta del fondo de inversiones de la previsional fue destinado a los déficits del fondo, cuyo mayor componente es el pago adicional anual (aguinaldo) que no tiene financiamiento.
Una consultora local calificó como “prudente” la política fiscal de Paraguay, pero alertó que la deuda pública se duplicó. Instó a mejorar la calidad del gasto.
El BCP dio a conocer que la economía paraguaya experimentó un notable crecimiento del 5,9% durante el primer semestre de 2025, impulsado principalmente por los sectores de servicios, manufactura, construcción y ganadería.