28 sept. 2025

Atacan a tiros una casa y creen que el objetivo era una comerciante que denuncia contrabando

Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.

balacera en Fernando de la mora.jpg

El vehículo en el que se movilizaban los desconocidos que atacaron la casa del vecino de Karen Leguizamón.

Foto: Monumental 1080 AM.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru), en contacto con radio Monumental 1080 AM, relató los momentos de angustia que vivió ella y su familia durante el ataque a balazos a una vivienda, ubicada cerca de la suya.

Todo ocurrió durante la madrugada del domingo en el barrio San Juan de Fernando de la Mora.

Imágenes de circuito cerrado captaron cuando un automóvil estaba recorriendo por el vecindario y, en un momento dado, ingresaron a la vivienda de Hipólito Orué por error, ya que el objetivo, aparentemente, era la dirigente, quien hace poco recibió amenazas de muerte por sus denuncias contra el contrabando.

El hombre escuchó los ruidos, vio a los desconocidos en su patio, comenzó a realizar disparos intimidatorios y logró que los hombres salgan de su propiedad.

“Yo comencé a escuchar los disparos y realmente yo pensé que estaban disparando mi casa. Esperé que pase la balacera para salir. Yo ya tenía en mi cabeza la amenaza que estaba teniendo”, indicó.

Cuando dejó de escuchar los disparos, salió y un vecino le contó que los desconocidos primero quedaron frente a su vivienda.

“Termina todo y salgo a ver qué pasó. Un vecino me dice que primero el vehículo fue frente a mi casa y luego fue a la casa del vecino. Ellos hace más de 30 años que están en el barrio y ni chespi entraron a su casa”, siguió manifestando.

Puede leer: Importadora frutihortícola cuestiona uso político del Senave: “Solo nos escuchan cuando salimos a la calle”

Dirigente vive bajo amenazas de contrabandistas

Leguizamón mencionó que dejó constancia en la comisaría de las amenazas que estaba recibiendo, tras las incautaciones de grandes cargamentos frutihortícolas.

“En el Congreso hice un llamado y días después comenzaron a caer grandes cargamentos. Después comenzaron a llegar las amenazas de que me faltaba bala, me mandaban fotos de armas. Me dijeron que yo le estoy perjudicando a los contrabandistas y paseros”, añadió.

La dirigente dijo que nunca tomó tan en serio las amenazas “porque vive amenazada”, pero si le asusta el silencio de las autoridades.

“Nunca tomé tan en serio (las amenazas) porque yo vivo amenazada. No me asustan tanto los que vinieron, pero sí me asusta el silencio de las autoridades. Todos estaban en conocimiento de las amenazas que recibí”, acotó.

¿Funcionarios le mandan al frente?

La mujer también comentó que varias personas le informaron que en los operativos que realizan, hay funcionarios que “se justifican con los contrabandistas” porque, en medio del operativo, lo primero que dicen es que ella denuncia hechos de contrabando.

Karen Leguizamón lo único que pide es custodia y seguridad para su hijo.

“En el tema del contrabando están metidos muchas personas del Estado mismo y eso se sabe”, sentenció.

Por último, detalló que “se negocia por un combo de cinco camiones” para que la carga de contrabando “tenga el paso libre” hasta Caaguazú.

“La última información es que se negocia por carreta, por un combo de cinco camiones. Cada carreta tiene un costo de G. 50 millones el paso hasta Caaguazú libre y desde ahí queda a cargo del contrabandista llevar de apoco”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.