17 oct. 2025

Operativo Jejoko Mbareté: Gobierno busca frenar contrabando con apoyo de militares

El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.

ministro de defensa

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el comandante de las Fuerzas Militares, César Moreno Landaira.

Foto: Gentileza.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que en la reunión del Comando en Jefe, que presidió el presidente Santiago Peña se dio la orden al comandante de las Fuerzas Militares, César Moreno Landaira, de que la Armada Paraguaya sea reforzada por elementos de la Fuerza Aérea Paraguaya y del Ejército Paraguayo en la lucha contra el contrabando, que acarrea preocupación en el sector de la producción.

“Un extraordinario dispositivo de seguridad entre la Armada Paraguaya, el Ejército Militar y la Fuerza Aérea Paraguaya, en coordinación con otras instituciones como la DNIT, Fiscalía, que puedan realizar un trabajo coordinado y poner fin a la perversa práctica del contrabando”, recalcó el ministro.

Le puede interesar: Desmantelan red de contrabando en Foz de Yguazú: incautan armas y electrónicos

Entre tanto, aseguró que los productores tienen que ser apoyados por el Gobierno para contener ese flagelo.

El comandante de las FFM, César Moreno, indicó que el Ejército Paraguayo está apoyando a la Armada Paraguaya en algunos puntos específicos, con el refuerzo del acceso al Puente Remanso, el puente Héroes del Chaco, la rotonda de Villa Oliva y en algunos puntos estratégicos como Mariscal Estigarribia.

“Anoche estuvimos escoltando un camión incautado por la DNIT, que se presume tiene 35.000 kilos de cebolla de contrabando. Se le escoltó hasta la Aduana de Mariscal Estigarribia”, informó.

Entre tanto, recalcó que la Armada Paraguaya ha reforzado todos los destacamentos con un patrullero y lanchas rápidas a lo largo de la ribera del río en la zona de Alberdi y la Fuerza Aérea puso a disposición vuelos para identificar puestos clandestinos.

También está previsto el empleo del Comando Operacional de Defensa Interna (CODI) en el sector de Curuguaty, donde tiene puestos de control.

A su vez, informó que unos 500 militares estarán formando parte y se están preparando contenedores en lugares donde no tienen centros logísticos.

Finalmente, detalló que la Dirección General de Material Bélico (Digemabel) realizó y participó de una reunión técnica de inteligencia del Comando Tripartido en la ciudad de Foz de Yguazú, donde, por decisión unánime, se consideró que sea un miembro permanente en el Comando Tripartido.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.