Miembros de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru) denunciaron amenazas de contrabandistas en contra de ellos, así como contra su presidenta, Karen Leguizamón, en represalias por denuncias realizadas con relación a productos de contrabando que ingresan al país y se comercializan en los mercados, sin acción alguna por parte de las autoridades, según lamentaron. Brindaron una conferencia de prensa desde el Mercado de Abasto de Asunción.
Además, expresaron su miedo y preocupación por el intento de amedrentamiento contra la presidenta de la asociación, que según dicen era para Karen Leguizamón, pero por error, los perpetradores atacaron el domicilio de un vecino, Hipólito Orué, cuando desconocidos atacaron a tiros su vivienda en Fernando de la Mora.
Nota relacionada: Atacan a tiros una casa y creen que el objetivo era una comerciante que denuncia contrabando
🤨 ¿Iban a asaltar o se equivocaron de casa?
— NPY Oficial (@npyoficial) September 22, 2025
📌 Dueño de casa repelió a balazos a delincuentes
♦️ Ya habían ingresado hasta el patio cuando el señor, que se dedica al cambio de divisas, realizó disparos intimidatorios.
♦️ Sin embargo, Karen Leguizamón, presidente de… pic.twitter.com/VYX44aZ5Dj
“Lo que más nos preocupa es la amenaza que llegó, que le tocó hoy a la presidenta Karen Leguizamón. Y mañana puede ser uno de nosotros también”, dijo uno de los productores durante la conferencia de prensa realizada este martes.
“El contrabando entra por todos lados. Pedimos más seguridad, que se investigue lo que sucedió y se combata el contrabando también”, dijo otro de los productores.
Denunció además que mientras los mercados están llenos de productos frutihortícolas de contrabando, lo que documentaron en imágenes, desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), encargada también de cuestiones de aduanas, son muy rigurosos con los productos nacionales y no con el contrabando.
“Lo que a mí me preocupa ahora es que anoche la gente de la DNIT atacó (requisó) 10.000 kilos de tomates de origen nacional de RI 3 Corrales por un mínimo detalle. Les dije que están haciendo mal su trabajo. Porque el tomate nacional está en el local de Roque Alonso. Y eso seguramente se va a terminar fundiendo”, lamentó.
🔴 Comerciantes del Mercado de Abasto denuncian amenaza de organización de contrabandistas contra ellos
— NPY Oficial (@npyoficial) September 23, 2025
♦️ Aseguran que el intento de ataque sucedido a una vivienda el fin de semana pasado debía ser contra su presidente, Karen Leguizamón, pero que los delincuentes se equivocaron… pic.twitter.com/oayHGztPCa
“Recorrí todos los mercados, vi cómo se vende a discreción el tomate de contrabando, tengo imágenes, les seguí, sé adónde se fueron, denuncié de nuevo y no les sacaron tampoco. No sé si es falta de personal, pero no es suficiente, falta más ayuda de parte del Gobierno, que pongan más en este flagelo para poder ayudar al campesinado. Falta más control y seguridad para las personas”, expresó.
La presidenta se llamará a silencio
Ante las denuncias realizadas por contrabando, así como también por una amenaza de hace un mes, Karen Leguizamón fue amedrentada este domingo, según creen.
“La presidente Karen Leguizamón ya no va a hacer más denuncias en este momento. Ella se siente amenazada, con su marido y su hijo, que se está recuperando de una situación muy crítica, verdad… Es por eso que apelamos a la prensa y a las autoridades, porque queremos llegar al fondo y que se esclarezca esta situación. Porque si no, nadie más se va a animar a hacer este tipo de denuncias, porque es una denuncia seria”, expresaron en apoyo a la mujer.
Leguizamón, por su parte, pidió a la Policía que se esclarezca la situación. “Que por lo menos se llegue al vehículo de esa persona (del ataque al domicilio de su vecino, Hipólito Orué). Hasta ese momento, yo me voy a llamar a silencio, porque no soy alguien de plata, no tengo custodia, no tengo para pagar guardia privado, y de loca me metí en esto creyendo que todavía hay esperanza en nuestro país”, dijo la presidenta de Asicofru.
Los productores locales, cansados del contrabando
Respecto a la problemática del contrabando, que afecta directamente a los productores, Leguizamón intimó a las autoridades a que brinden garantías en el país.
“Le pido a las autoridades que, de la misma forma que tienen voluntad política para cocinar cualquier cosa en el Congreso, de la misma forma miren el sector productivo, miren cómo está ingresando masivamente el contrabando, porque hoy no hay mercado para la producción nacional”, lamentó.
Policía Nacional prefiere no adelantarse
En la misma conferencia, el comisario principal Flaminio Quinteros, jefe del Departamento de Investigaciones del Departamento Central, dijo que la investigación se encuentra “en una etapa incipiente” y que “el trabajo investigativo tiene que ser objetivo” en relación a que recibieron una denuncia de parte del señor Hipólito Orué, vecino de Leguizamón, y que deben contar con elementos que permitan comprobar si se trató de un error de domicilio por parte de los atacantes.
“Lo que nosotros tenemos es el hecho en sí, que ocurrió en la casa del señor Hipólito, el día de ayer. Apareció la situación de la licenciada Karen. Es un punto muy importante para tener en nuestra línea de investigación, pero bien ustedes saben que el trabajo investigativo tiene que ser objetivo. Estando en un estado incipiente, vamos a tener muy en cuenta la situación de ella. Como investigadores vamos a tratar de llegar a esta persona y dilucidar este caso”, expresó Quinteros.