14 nov. 2025

Productores expresan temor por amenazas y supuesto ataque de contrabandistas

Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto denuncian amedrentamiento de contrabandistas y expresan su preocupación por el atentado que estaba supuestamente dirigido a la presidenta de Asicofru, Karen Leguizamón, por denunciar contrabando, pero se equivocaron de casa. “Yo me voy a llamar a silencio porque no soy alguien de plata y no tengo para pagar guardia privada”, lamentó ella, atemorizada.

asicofru.jpg

Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru).

Foto: Captura.

Miembros de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru) denunciaron amenazas de contrabandistas en contra de ellos, así como contra su presidenta, Karen Leguizamón, en represalias por denuncias realizadas con relación a productos de contrabando que ingresan al país y se comercializan en los mercados, sin acción alguna por parte de las autoridades, según lamentaron. Brindaron una conferencia de prensa desde el Mercado de Abasto de Asunción.

Además, expresaron su miedo y preocupación por el intento de amedrentamiento contra la presidenta de la asociación, que según dicen era para Karen Leguizamón, pero por error, los perpetradores atacaron el domicilio de un vecino, Hipólito Orué, cuando desconocidos atacaron a tiros su vivienda en Fernando de la Mora.

Nota relacionada: Atacan a tiros una casa y creen que el objetivo era una comerciante que denuncia contrabando

“Lo que más nos preocupa es la amenaza que llegó, que le tocó hoy a la presidenta Karen Leguizamón. Y mañana puede ser uno de nosotros también”, dijo uno de los productores durante la conferencia de prensa realizada este martes.

“El contrabando entra por todos lados. Pedimos más seguridad, que se investigue lo que sucedió y se combata el contrabando también”, dijo otro de los productores.

Denunció además que mientras los mercados están llenos de productos frutihortícolas de contrabando, lo que documentaron en imágenes, desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), encargada también de cuestiones de aduanas, son muy rigurosos con los productos nacionales y no con el contrabando.

“Lo que a mí me preocupa ahora es que anoche la gente de la DNIT atacó (requisó) 10.000 kilos de tomates de origen nacional de RI 3 Corrales por un mínimo detalle. Les dije que están haciendo mal su trabajo. Porque el tomate nacional está en el local de Roque Alonso. Y eso seguramente se va a terminar fundiendo”, lamentó.

“Recorrí todos los mercados, vi cómo se vende a discreción el tomate de contrabando, tengo imágenes, les seguí, sé adónde se fueron, denuncié de nuevo y no les sacaron tampoco. No sé si es falta de personal, pero no es suficiente, falta más ayuda de parte del Gobierno, que pongan más en este flagelo para poder ayudar al campesinado. Falta más control y seguridad para las personas”, expresó.

La presidenta se llamará a silencio

Ante las denuncias realizadas por contrabando, así como también por una amenaza de hace un mes, Karen Leguizamón fue amedrentada este domingo, según creen.

“La presidente Karen Leguizamón ya no va a hacer más denuncias en este momento. Ella se siente amenazada, con su marido y su hijo, que se está recuperando de una situación muy crítica, verdad… Es por eso que apelamos a la prensa y a las autoridades, porque queremos llegar al fondo y que se esclarezca esta situación. Porque si no, nadie más se va a animar a hacer este tipo de denuncias, porque es una denuncia seria”, expresaron en apoyo a la mujer.

Leguizamón, por su parte, pidió a la Policía que se esclarezca la situación. “Que por lo menos se llegue al vehículo de esa persona (del ataque al domicilio de su vecino, Hipólito Orué). Hasta ese momento, yo me voy a llamar a silencio, porque no soy alguien de plata, no tengo custodia, no tengo para pagar guardia privado, y de loca me metí en esto creyendo que todavía hay esperanza en nuestro país”, dijo la presidenta de Asicofru.

Los productores locales, cansados del contrabando

Respecto a la problemática del contrabando, que afecta directamente a los productores, Leguizamón intimó a las autoridades a que brinden garantías en el país.

“Le pido a las autoridades que, de la misma forma que tienen voluntad política para cocinar cualquier cosa en el Congreso, de la misma forma miren el sector productivo, miren cómo está ingresando masivamente el contrabando, porque hoy no hay mercado para la producción nacional”, lamentó.

Policía Nacional prefiere no adelantarse

En la misma conferencia, el comisario principal Flaminio Quinteros, jefe del Departamento de Investigaciones del Departamento Central, dijo que la investigación se encuentra “en una etapa incipiente” y que “el trabajo investigativo tiene que ser objetivo” en relación a que recibieron una denuncia de parte del señor Hipólito Orué, vecino de Leguizamón, y que deben contar con elementos que permitan comprobar si se trató de un error de domicilio por parte de los atacantes.

“Lo que nosotros tenemos es el hecho en sí, que ocurrió en la casa del señor Hipólito, el día de ayer. Apareció la situación de la licenciada Karen. Es un punto muy importante para tener en nuestra línea de investigación, pero bien ustedes saben que el trabajo investigativo tiene que ser objetivo. Estando en un estado incipiente, vamos a tener muy en cuenta la situación de ella. Como investigadores vamos a tratar de llegar a esta persona y dilucidar este caso”, expresó Quinteros.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.