Tras admitir la presentación de la acusación del fiscal Ysrael Villalba contra el ex legislador argentino y su secretaria por tentativa de contrabando, el magistrado fijó las citadas fechas para la audiencia preliminar.
En la importante diligencia, el juez Humberto Otazú estudiará el pedido de elevar a juicio oral el caso contra el ex congresista y su secretaria, por supuestamente, haber intentado ingresar al país dinero sin declarar el 4 de diciembre de 2024.
El requerimiento conclusivo señala que, en la madrugada del 4 de diciembre de 2024, supuestamente, el ex legislador Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel quisieron introducir al país la suma de USD 211.102, 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
El control se hizo en la zona primaria de la Aduana del Puente de la Amistad por personal de la Naval, junto con funcionarios aduaneros y con el apoyo del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.
La pareja se desplazaba en un vehículo Chevrolet, con chapa AE797OJ-AR, conducido por Kueider, donde fueron halladas las sumas de dinero mencionadas, en dólares, pesos y guaraníes.
Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio oral para el ex senador argentino Edgardo Kueider, detenido en Paraguay
Según la acusación del fiscal Villalba, el informe remitido dice que se dejó constancia en el acta de la entrega de USD 9.900, monto cuyo ingreso al país está permitido sin necesidad de declaración.
Los dos procesados se encuentran con arresto domiciliario en la causa. El juez ya puso a disposición de la defensa todas las actuaciones y fijó la preliminar para los días 24, 25 y 26 de junio, desde las 8 de la mañana.
Por la acusación fiscal por contrabando en grado de tentativa, la pena en caso de sentencia sería hasta 2 años y 6 meses de prisión.
A raíz de lo ocurrido y el proceso penal que se le sigue en nuestro país, el legislador fue expulsado del Congreso de la República Argentina.
También se inició una investigación en su contra en su país, por lo que se requirió la extradición, pero el pedido tenía varios defectos, según el juez Rolando Duarte, por lo que hasta ahora no se le dio el trámite a este requerimiento.