04 nov. 2025

Juez cita para la preliminar al ex senador argentino y a su secretaria

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó para los días 24, 25 y 26 de junio, a las 08:00, al ex senador argentino, Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel, acusados por supuesto contrabando.

30361405

Con arresto. Kueider y su secretaria están con arresto domiciliario.

Foto: Archivo ÚH.

Tras admitir la presentación de la acusación del fiscal Ysrael Villalba contra el ex legislador argentino y su secretaria por tentativa de contrabando, el magistrado fijó las citadas fechas para la audiencia preliminar.

En la importante diligencia, el juez Humberto Otazú estudiará el pedido de elevar a juicio oral el caso contra el ex congresista y su secretaria, por supuestamente, haber intentado ingresar al país dinero sin declarar el 4 de diciembre de 2024.

El requerimiento conclusivo señala que, en la madrugada del 4 de diciembre de 2024, supuestamente, el ex legislador Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel quisieron introducir al país la suma de USD 211.102, 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El control se hizo en la zona primaria de la Aduana del Puente de la Amistad por personal de la Naval, junto con funcionarios aduaneros y con el apoyo del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

La pareja se desplazaba en un vehículo Chevrolet, con chapa AE797OJ-AR, conducido por Kueider, donde fueron halladas las sumas de dinero mencionadas, en dólares, pesos y guaraníes.

Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio oral para el ex senador argentino Edgardo Kueider, detenido en Paraguay

Según la acusación del fiscal Villalba, el informe remitido dice que se dejó constancia en el acta de la entrega de USD 9.900, monto cuyo ingreso al país está permitido sin necesidad de declaración.

Los dos procesados se encuentran con arresto domiciliario en la causa. El juez ya puso a disposición de la defensa todas las actuaciones y fijó la preliminar para los días 24, 25 y 26 de junio, desde las 8 de la mañana.

Por la acusación fiscal por contrabando en grado de tentativa, la pena en caso de sentencia sería hasta 2 años y 6 meses de prisión.

A raíz de lo ocurrido y el proceso penal que se le sigue en nuestro país, el legislador fue expulsado del Congreso de la República Argentina.

También se inició una investigación en su contra en su país, por lo que se requirió la extradición, pero el pedido tenía varios defectos, según el juez Rolando Duarte, por lo que hasta ahora no se le dio el trámite a este requerimiento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.